About
Contact
Help
Sending publications
How to publish
Advanced Search
View Item 
  •   Home
  • Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas
  • Tesis Pregrado
  • View Item
  •   Home
  • Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas
  • Tesis Pregrado
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse byCommunities and CollectionsDateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionDateAuthorsTitlesSubjects

My Account

Login to my accountRegister
Biblioteca Digital - Universidad de Chile
Revistas Chilenas
Repositorios Latinoamericanos
Tesis LatinoAmericanas
Tesis chilenas
Related linksRegistry of Open Access RepositoriesOpenDOARGoogle scholarCOREBASE
My Account
Login to my accountRegister

A meta-process for defining adaptable software processes

Tesis
Thumbnail
Open/Download
Iconcf-hurtado_ja.pdf (5.456Mb)
Publication date
2012
Metadata
Show full item record
Cómo citar
Bastarrica Piñeyro, María Cecilia
Cómo citar
A meta-process for defining adaptable software processes
.
Copiar
Cerrar

Author
  • Hurtado Alegria, Julio Ariel;
Professor Advisor
  • Bastarrica Piñeyro, María Cecilia;
Abstract
Lograr proyectos de software productivos y con calidad dentro de una industria dinámica y competitiva, requiere definir modelos de proceso correctos y adecuados al contexto. Así, el mejor proceso debe estar correctamente definido y debe ser adecuado a las particularidades del proyecto en el que será usado. Típicamente, un ingeniero de procesos define un proceso específico para cada proyecto en forma ad-hoc, lo cual resulta costoso, irrepetible y propenso al error. Por otro lado, la especificación de procesos demanda un esfuerzo enorme y una vez éstos son especificados, son pocos los enfoques y aún menos las herramientas, que asistan al ingeniero de procesos a analizar la calidad de sus modelos de proceso. En los últimos cinco años hemos asesorado empresas de software en la especificación de sus procesos de software. Como parte de este trabajo una serie de problemas fueron identificados, éstos indican la presencia potencial de incorrectas concepciones y especificaciones, así como inadecuadas adaptaciones en el modelo del proceso. Para prevenir errores en la adaptación de procesos, esta tesis propone CASPER, un metaproceso para definir modelos de proceso adaptables al contexto. CASPER usa un enfoque basado en modelos para adaptar el proceso de desarrollo generando procesos específicos a proyectos a partir del proceso organizacional y el contexto específico del proyecto. El enfoque es sistemático, repetible y no depende de un usuario experto en ingeniería de procesos. Para asistir al ingeniero de procesos en el análisis de problemas concepuales y de especificación, en esta tesis se desarrolló AVISPA. AVISPA es una herramienta que gráficamente presenta diferente patrones de error de un modelo de proceso de software resaltando los errores potenciales a través de indicadores comprensibles e intuitivos. Los enfoques de CASPER y AVISPA han sido validados aplicándolos en la definición y análisis de algunos modelos de proceso de la industria de software Chilena y algunos procesos públicos disponibles desde la comunidad de Eclipse Process Framework. Estos enfoques muestran ampliamente la utilidad práctica del enfoque dirigido por modelos para lograr modelos de proceso de alta calidad.
General note
Doctor en Ciencias, Mención Computación
Identifier
URI: https://repositorio.uchile.cl/handle/2250/111945
Collections
  • Tesis Pregrado
xmlui.footer.title
31 participating institutions
More than 73,000 publications
More than 110,000 topics
More than 75,000 authors
Published in the repository
  • How to publish
  • Definitions
  • Copyright
  • Frequent questions
Documents
  • Dating Guide
  • Thesis authorization
  • Document authorization
  • How to prepare a thesis (PDF)
Services
  • Digital library
  • Chilean academic journals portal
  • Latin American Repository Network
  • Latin American theses
  • Chilean theses
Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
Universidad de Chile

© 2020 DSpace
  • Access my account