About
Contact
Help
Sending publications
How to publish
Advanced Search
View Item 
  •   Home
  • Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas
  • Tesis Pregrado
  • View Item
  •   Home
  • Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas
  • Tesis Pregrado
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse byCommunities and CollectionsDateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionDateAuthorsTitlesSubjects

My Account

Login to my accountRegister
Biblioteca Digital - Universidad de Chile
Revistas Chilenas
Repositorios Latinoamericanos
Tesis LatinoAmericanas
Tesis chilenas
Related linksRegistry of Open Access RepositoriesOpenDOARGoogle scholarCOREBASE
My Account
Login to my accountRegister

Diseño y construcción de una data mart para el análisis del comportamiento de los usuarios de la web aplicado en Educarchile

Tesis
Thumbnail
Open/Download
Iconcf-cerda_js.pdf (5.159Mb)
Icontabla de contenido.pdf (106.0Kb)
Publication date
2012
Metadata
Show full item record
Cómo citar
Velásquez Silva, Juan
Cómo citar
Diseño y construcción de una data mart para el análisis del comportamiento de los usuarios de la web aplicado en Educarchile
.
Copiar
Cerrar

Author
  • Cerda Soto, Juan Antonio;
Professor Advisor
  • Velásquez Silva, Juan;
Abstract
El objetivo general del presente trabajo es diseñar y construir un data mart para almacenar indicadores que permitan el análisis del comportamiento de los usuarios del portal educarchile. Estos indicadores tienen como finalidad comprender el uso de las herramientas del sitio a partir del aprovechamiento de los datos generados por la navegación de los usuarios, los cuales hasta hoy no estaban siendo utilizados. El sitio educarchile.cl es un portal de apoyo a la educación, autónomo y de servicio publico administrado por la Fundación Chile que tiene por misión el mejoramiento de la calidad de la educación en todos sus niveles, ámbitos y modalidades. Su estructura principal se encuentra dividida en una portada y 4 secciones llamadas escritorios, los que apuntan a los perfiles principales en los que se enfoca el portal, que son: docentes, directivos, estudiantes y familia. Los analistas del sitio, a pesar de contar con estudios anteriores que se basan principalmente en encuestas, desconocen el impacto que tiene el actual diseño en la utilización de las herramientas, lectura de artículos y participación de los usuarios. Además se desea validar supuestos como que el ubicar artículos en determinadas partes de los escritorios logra dar una mayor visibilidad a aquellos contenidos. En éste trabajo se plantea que la consolidación de los datos, provenientes de los web logs, en un data mart, permitirá la determinación indicadores de uso del sitio, tanto tradicionales como ajustados a las necesidades de los analistas. En específico se podrá dar respuesta a las interrogantes relacionadas con el impacto del diseño de los escritorios. Con el apoyo de los integrantes de la fundación se establecieron las 14 páginas de las que se deseaba obtener información. Se procesaron cerca de 620 millones de registros, de los archivos de web logs, concernientes a los meses de septiembre y noviembre del 2011 lográndose obtener indicadores acerca de los escritorios, uso de viñetas y secciones. Adicionalmente se hizo un estudio de las sesiones que visitaron el escritorio directivos, con el fin de conocer los contenidos más requeridos y el comportamiento de navegación. Para esto se utilizó técnicas de minería de datos que permitieron crear grupos de sesiones con características distintivas de los visitantes. Como resultado, se concluyó que los indicadores obtenidos ayudaron a comprender de mejor forma el uso del portal y evidencian la necesidad de crear diseños personalizados a cada perfil de usuario, los que deben ir de la mano a sus competencias en el uso de la Web.
General note
Ingeniero Civil Industrial
 
Autor no autoriza el acceso a texto completo de su tesis en el Repositorio Académico
 
Identifier
URI: https://repositorio.uchile.cl/handle/2250/111956
Collections
  • Tesis Pregrado
xmlui.footer.title
31 participating institutions
More than 73,000 publications
More than 110,000 topics
More than 75,000 authors
Published in the repository
  • How to publish
  • Definitions
  • Copyright
  • Frequent questions
Documents
  • Dating Guide
  • Thesis authorization
  • Document authorization
  • How to prepare a thesis (PDF)
Services
  • Digital library
  • Chilean academic journals portal
  • Latin American Repository Network
  • Latin American theses
  • Chilean theses
Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
Universidad de Chile

© 2020 DSpace
  • Access my account