About
Contact
Help
Sending publications
How to publish
Advanced Search
View Item 
  •   Home
  • Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas
  • Tesis Postgrado
  • View Item
  •   Home
  • Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas
  • Tesis Postgrado
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse byCommunities and CollectionsDateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionDateAuthorsTitlesSubjects

My Account

Login to my accountRegister
Biblioteca Digital - Universidad de Chile
Revistas Chilenas
Repositorios Latinoamericanos
Tesis LatinoAmericanas
Tesis chilenas
Related linksRegistry of Open Access RepositoriesOpenDOARGoogle scholarCOREBASE
My Account
Login to my accountRegister

Las encuestas y su efecto en la votación: equilibrio de Nash Bayesiano con preferencias privadas y adquisición endógena de información

Tesis
Thumbnail
Open/Download
Iconcf-riquelme_nc.pdf (495.9Kb)
Publication date
2012
Metadata
Show full item record
Cómo citar
Triossi Verondini, Matteo
Cómo citar
Las encuestas y su efecto en la votación: equilibrio de Nash Bayesiano con preferencias privadas y adquisición endógena de información
.
Copiar
Cerrar

Author
  • Riquelme Carrasco, Nicolás Felipe;
Professor Advisor
  • Triossi Verondini, Matteo;
Abstract
Los incentivos a votar en una elección se vuelven relevantes en un contexto en que el voto es voluntario. El presente estudio se inspira en la nueva ley, hoy vigente en Chile, que permite inscripción automática en el padrón electoral y voto voluntario el día de la elección. En esta investigación, se presenta un modelo teórico de agente pivotal para estudiar el efecto de la difusión de resultados de encuestas en los incentivos a votar de los agentes; la elección considera dos candidatos, en donde el ganador es escogido por mayoría simple. El resultado de encuestas afecta directamente las creencias acerca de la composición del electorado que tienen los votantes, lo cual puede repercutir indirectamente en el resultado de la elección. Los objetivos de la investigación son caracterizar la estrategia óptima de votación y el esfuerzo por información precisa por parte de los agentes. Además, obtener el efecto final de cada una de las estrategias en el resultado de la elección, para determinar si son óptimas desde el punto de vista de las preferencias de los agentes. El resultado principal muestra que los votantes, al obtener información precisa acerca de la composición del electorado, actualizan sus creencias, y luego en la etapa de votación, los agentes mostrados en la encuesta como minoría votan con mayor probabilidad que los mostrados como mayoría. Sin embargo, condicional a la composición de preferencias en el electorado, en esperanza, el candidato con mayor número de preferencias obtiene más votos. Luego, si bien la encuesta tiene efectos no deseables desde el punto de vista de los incentivos que entrega a los agentes para el día de la votación, finalmente este efecto no condiciona el resultado de la elección. Este resultado se mantiene al considerar una cantidad infinita de agentes.
General note
Magíster en Economía Aplicada
 
Ingeniero Civil Industrial
 
Identifier
URI: https://repositorio.uchile.cl/handle/2250/111981
Collections
  • Tesis Postgrado
xmlui.footer.title
31 participating institutions
More than 73,000 publications
More than 110,000 topics
More than 75,000 authors
Published in the repository
  • How to publish
  • Definitions
  • Copyright
  • Frequent questions
Documents
  • Dating Guide
  • Thesis authorization
  • Document authorization
  • How to prepare a thesis (PDF)
Services
  • Digital library
  • Chilean academic journals portal
  • Latin American Repository Network
  • Latin American theses
  • Chilean theses
Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
Universidad de Chile

© 2020 DSpace
  • Access my account