About
Contact
Help
Sending publications
How to publish
Advanced Search
View Item 
  •   Home
  • Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas
  • Tesis Pregrado
  • View Item
  •   Home
  • Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas
  • Tesis Pregrado
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse byCommunities and CollectionsDateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionDateAuthorsTitlesSubjects

My Account

Login to my accountRegister
Biblioteca Digital - Universidad de Chile
Revistas Chilenas
Repositorios Latinoamericanos
Tesis LatinoAmericanas
Tesis chilenas
Related linksRegistry of Open Access RepositoriesOpenDOARGoogle scholarCOREBASE
My Account
Login to my accountRegister

Rediseño de proceso de respuesta a requerimientos de los clientes de la dirección de Gestión institucional de la Universidad de Chile

Tesis
Thumbnail
Open/Download
Iconcf-bravo_cl.pdf (1.881Mb)
Publication date
2012
Metadata
Show full item record
Cómo citar
Gana Quiroz, Juanita
Cómo citar
Rediseño de proceso de respuesta a requerimientos de los clientes de la dirección de Gestión institucional de la Universidad de Chile
.
Copiar
Cerrar

Author
  • Bravo Labra, Claudia Andrea;
Professor Advisor
  • Gana Quiroz, Juanita;
Abstract
La Universidad de Chile es la institución de educación superior más antigua del país y una de las de mayor prestigio y tradición de América Latina, como lo prueban diferentes reconocimientos nacionales e internacionales. En el plano nacional, la Universidad de Chile recibe en términos relativos el mayor número de estudiantes con los mejores puntajes de ingreso, cuenta con un cuerpo académico de excelencia, con una alta productividad en el campo científico y en la creación artística y cultural, y está permanentemente vinculada a la reflexión y acción respecto de los problemas nacionales. En este contexto, es que se requiere mejorar y modernizar la institución, con ello poder competir con las mejores universidades del país y el extranjero. La Dirección de Gestión Institucional es quien apunta en este sentido. El objetivo general del proyecto es realizar una propuesta de rediseño al proceso de Atención de requerimientos de la Dirección de Gestión Institucional de la Universidad de Chile, propuesta que contribuye a optimizar y reducir el tiempo empleado en el proceso general. La metodología escogida es la propuesta por el profesor Oscar Barros en su libro Rediseño de procesos de negocios mediante el uso de patrones que va desde el modelamiento del rediseño hasta una especificación a nivel de prototipo de las nuevas herramientas consideradas en él Después de estudiar la situación actual, se detectaron que los principales problemas estaban en los excesivos tiempos de respuesta y esperas entre los diferentes actores del proceso, además de ineficiencia de utilización de los recursos (capital humano) del área debido a una desorganización en el proceso. La propuesta de rediseño se enfoca a solucionar la problemática identificada durante el trabajo de tesis y contribuye al mejoramiento del servicio entregado a sus clientes y a pesar de que esta memoria, no considera la implementación del rediseño, se lograron importantes conclusiones que representan oportunidades para la DGI. Se llego a la conclusión que el proyecto es rentable, por lo cual llevarlo a cabo traería beneficios positivos para la institución.
General note
Ingeniera Civil Industrial
Identifier
URI: https://repositorio.uchile.cl/handle/2250/112045
Collections
  • Tesis Pregrado
xmlui.footer.title
31 participating institutions
More than 73,000 publications
More than 110,000 topics
More than 75,000 authors
Published in the repository
  • How to publish
  • Definitions
  • Copyright
  • Frequent questions
Documents
  • Dating Guide
  • Thesis authorization
  • Document authorization
  • How to prepare a thesis (PDF)
Services
  • Digital library
  • Chilean academic journals portal
  • Latin American Repository Network
  • Latin American theses
  • Chilean theses
Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
Universidad de Chile

© 2020 DSpace
  • Access my account