About
Contact
Help
Sending publications
How to publish
Advanced Search
View Item 
  •   Home
  • Facultad de Derecho
  • Tesis Postgrado
  • View Item
  •   Home
  • Facultad de Derecho
  • Tesis Postgrado
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse byCommunities and CollectionsDateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionDateAuthorsTitlesSubjects

My Account

Login to my accountRegister
Biblioteca Digital - Universidad de Chile
Revistas Chilenas
Repositorios Latinoamericanos
Tesis LatinoAmericanas
Tesis chilenas
Related linksRegistry of Open Access RepositoriesOpenDOARGoogle scholarCOREBASE
My Account
Login to my accountRegister

Aplicación de técnicas de Web Mining sobre los datos originados por usuarios de páginas web: visión crítica desde las garantías fundamentales, especialmente la libertad, la privacidad y el honor de las personas

Tesis
Thumbnail
Open/Download
tesis.txt (24bytes)
Publication date
2010
Metadata
Show full item record
Cómo citar
Donoso Abarca, Lorena
Cómo citar
Aplicación de técnicas de Web Mining sobre los datos originados por usuarios de páginas web: visión crítica desde las garantías fundamentales, especialmente la libertad, la privacidad y el honor de las personas
.
Copiar
Cerrar

Author
  • Velásquez Silva, Juan;
Professor Advisor
  • Donoso Abarca, Lorena;
Abstract
El objetivo de esta tesis, es analizar hasta qu´e punto las t´ecnicas, algoritmos y m´etodos comprendido en las herramientas de web mining, aplicados sobre los datos originados en la Web (web data), vulneran las garant´ıas fundamentales, especialmente la libertad, la privacidad y el honor de las personas. Web mining es la aplicaci´on del data mining a los web data para la extracci´on y descubrimiento autom´atico de informacion y conocimiento. Dependiendo del tipo de web data a procesar, web mining se divide en tres grandes categor´ıas: contenido, es- tructura y uso. El primero est´a relacionado con los contenidos, principalmente textos, que los usuarios o terceros incluyen en las paginas web. El segundo es referente a la estructura de hiperv´ınculos que posee un sitio y el tercero dice relaci´on con los datos de navegacion que se almacenan en archivos de web log que posee un sitio. El an´alisis de estos datos permite a las instituciones significativas mejoras en la estructura y contenido de los sitios web corporativos, as´ı como la aplicaci´on de complejos sistemas informaticos destinados a personalizar la experiencia del usuario en el sitio que visita. Dos posiciones historicamente contrapuestas se ven enfrentadas nuevamente en web mining. Por un lado la ciencia busca una aproximacion de una verdad que permita un mayor conocimiento del fenomeno Web, y por otro lado las empresas quieren usar este conocimiento para aumentar su participacion en el mercado digital. Entonces el procesamiento de los web data se ve expuesto a una serie de interrogantes, siendo las abordadas en esta tesis las que dicen relaci´on con la afectacion a la libertad de navegaci´on y vulneraci´on de la privacidad de los usuarios. Durante este trabajo de tesis, se ha realizado una profunda revisi´on cient´ıfico t´ecnica de los fundamentos de las telecomunicaciones, el desarrollo de las redes de computadores para luego revisar los or´ıgenes de Internet y la Web. Acto seguido se analizaron los fundamentos del web mining, sus principales t´ecnicas, m´etodos y algoritmos, con especial atencion en aquellos que permiten extrapolar las preferencias de navegacion y contenidos de los usuarios que visitan un sitio web determinado, para finalmente contrastar su operacion con la regulaci´on vigente a nivel nacional e internacional, especialmente la ley 19.628 sobre proteccion de la privacidad y la ley 18.168, de telecomunicaciones Mas importante aun que pensar en redactar leyes y regulaciones espec´ıficas pa- ra el web mining, es necesario crear conciencia en los cient´ıficos y profesionales que desarrollan y aplican web mining, de la importancia de realizar un procesamiento de datos que no implique necesariamente la identificacion de los usuarios que visitan un sitio, lo cual es totalmente factible y no necesariamente significar´ıa una merma en las utilidades. Adicionalmente, la creacion de sistemas que personalicen la experiencia de visitante de un sitio, al menos deben dar la opci´on para que no se restrinja la posibi- lidad de apreciar otras paginas, transformando la imposici´on de ver un contenido, en una simple sugerencia que el usuario debe finalmente decidir si acepta o no. La aplicacion del web mining potencialmente puede atentar contra la privacidad y libertad de navegacion de los usuarios que visitan un sitio, por lo cual su uso debe ser realizado considerando buenas practicas en la preparacion de los datos, la creaci´on de perfiles de usuario, la identificacion de personas y la generacion de sistemas de recomendacion en l´ınea de lo que debe o no visitar el usuario. Lo anterior no requiere de una normativa espec´ıfica, sino mas bien de crear conciencia en lo referente a lo perjudicial que pueden llegar a ser estas herramientas si se hace un mal uso de ellas.
General note
Magíster (derecho de la informática y de las telecomunicaciones)
 
No autorizada por el autor para ser publicada a texto completo
 
Identifier
URI: https://repositorio.uchile.cl/handle/2250/112054
Collections
  • Tesis Postgrado
xmlui.footer.title
31 participating institutions
More than 73,000 publications
More than 110,000 topics
More than 75,000 authors
Published in the repository
  • How to publish
  • Definitions
  • Copyright
  • Frequent questions
Documents
  • Dating Guide
  • Thesis authorization
  • Document authorization
  • How to prepare a thesis (PDF)
Services
  • Digital library
  • Chilean academic journals portal
  • Latin American Repository Network
  • Latin American theses
  • Chilean theses
Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
Universidad de Chile

© 2020 DSpace
  • Access my account