About
Contact
Help
Sending publications
How to publish
Advanced Search
View Item 
  •   Home
  • Facultad de Derecho
  • Tesis Pregrado
  • View Item
  •   Home
  • Facultad de Derecho
  • Tesis Pregrado
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse byCommunities and CollectionsDateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionDateAuthorsTitlesSubjects

My Account

Login to my accountRegister
Biblioteca Digital - Universidad de Chile
Revistas Chilenas
Repositorios Latinoamericanos
Tesis LatinoAmericanas
Tesis chilenas
Related linksRegistry of Open Access RepositoriesOpenDOARGoogle scholarCOREBASE
My Account
Login to my accountRegister

Responsabilidad social empresarial en territorio indígena : el caso de las empresas forestales en territorio mapuche

Tesis
Thumbnail
Open/Download
Iconde-benev_b.pdf (1.143Mb)
Publication date
2007
Metadata
Show full item record
Cómo citar
Yáñez Fuenzalida, Nancy
Cómo citar
Responsabilidad social empresarial en territorio indígena : el caso de las empresas forestales en territorio mapuche
.
Copiar
Cerrar

Author
  • Benev Ode, Boriana;
  • Constantinidis González, Ioannis;
Professor Advisor
  • Yáñez Fuenzalida, Nancy;
Abstract
Esta tesis, a partir del caso mapuche y las empresas forestales en su territorio ancestral, pretende establecer si la Responsabilidad Social Empresarial constituye una nueva alternativa que sirva para promover una nueva ética empresarial más responsable y más conciente del daño que produce su actividad y por ende controlar dicho perjuicio y propender al respeto efectivo de los pueblos indígenas y comunidades aledañas; o es simplemente una nueva forma de neutralizar las demandas sociales, y en el caso específico del pueblo mapuche, las pretensiones territoriales y de desarrollo de los pueblos indígenas en materia medioambiental, laboral y de derechos humanos. Creemos que resulta necesario verificar en qué medida el accionar de los privados a través de sus programas de RSE ha afectado positiva o negativamente la vida y el desarrollo de las comunidades indígenas situadas al sur del Bío Bío; verificar hasta que punto el Estado se ha desentendido de sus funciones encaminadas a alcanzar el bien común en las zonas señaladas y si el concepto de RSE ha sido utilizado como una herramienta de fragmentación social y de legitimación de los impactos nocivos de la actividad empresarial. En el primer capítulo serán examinados los antecedentes históricos que ilustran sobre el debate generado en torno al concepto de RSE, las diversas proposiciones sobre el tema que han elaborado sectores de la doctrina económica e instituciones internacionales. Asimismo, realizaremos un análisis crítico de la RSE. En el segundo capítulo trataremos la RSE y sus implicancias para el reconocimiento de los derechos colectivos de los pueblos indígenas en los diversos tratados, convenciones y documentos de derecho internacional. Luego, en el tercer capítulo a través de un análisis de Derecho Comparado confrontaremos el tema de RSE en el ámbito forestal y sus implicancias para los pueblos indígenas. En este acápite se analizará los derechos indígenas en Brasil, Canadá y Nicaragua. En el cuarto capítulo trataremos la RSE en Chile, su evolución histórica, entidades que la promueven y su relación con el orden normativo. Asimismo evaluaremos los programas de RSE de las empresas forestales en territorio mapuche a través de casos empresariales, confrontándolo con las consecuencias que ha tenido la actividad forestal en las comunidades mapuche. Finalmente, en las conclusiones elaboramos propuestas conducentes a otorgar nuevos códigos de comunicación en la relación Estado – Pueblos Indígenas y Empresa – Pueblos Indígenas elaborados a partir de los conflictos entre empresas forestales y las comunidades mapuches así como de las lecciones aprehendidas en esta memoria.
General note
Memoria (licenciado en ciencias jurídicas y sociales)
Identifier
URI: https://repositorio.uchile.cl/handle/2250/112152
Collections
  • Tesis Pregrado
xmlui.footer.title
31 participating institutions
More than 73,000 publications
More than 110,000 topics
More than 75,000 authors
Published in the repository
  • How to publish
  • Definitions
  • Copyright
  • Frequent questions
Documents
  • Dating Guide
  • Thesis authorization
  • Document authorization
  • How to prepare a thesis (PDF)
Services
  • Digital library
  • Chilean academic journals portal
  • Latin American Repository Network
  • Latin American theses
  • Chilean theses
Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
Universidad de Chile

© 2020 DSpace
  • Access my account