Show simple item record

Professor Advisordc.contributor.advisorLacourly Ventre, Nancy 
Authordc.contributor.authorAguirre Guerrero, Nelson Alejandro 
Staff editordc.contributor.editorFacultad de Ciencias Físicas y Matemáticas
Staff editordc.contributor.editorDepartamento de Ingeniería Industrial
Associate professordc.contributor.otherMakovec, Mattia
Associate professordc.contributor.otherVaras Scheuch, María Leonor
Associate professordc.contributor.otherAraya Schulz, Roberto
Admission datedc.date.accessioned2013-03-14T19:37:46Z
Available datedc.date.available2013-03-14T19:37:46Z
Publication datedc.date.issued2012
Identifierdc.identifier.urihttps://repositorio.uchile.cl/handle/2250/112299
General notedc.descriptionMagíster en Economía Aplicada
Abstractdc.description.abstractEn este trabajo se estudia la validez predictiva de la PSU en la carrera de Ingeniería Civil en la Universidad de Chile, tomando en cuenta los estudiantes que ingresaron a dicha carrera en el año 2008. Considerando tanto variables académicas como no académicas, se encuentra que la prueba más importante para explicar el rendimiento académico en el primer semestre en esta carrera es la PSU de Ciencias. Esta prueba es la que posee las mayores correlaciones, explica en mayor medida la varianza en los datos y tiene mayor significación en las regresiones en la mayoría de los casos. En particular, si se separa la muestra según la elección del módulo en la PSU de Ciencias, se observa que los estudiantes que eligen el módulo de física son los que obtienen mejores resultados académicos a nivel de mejores notas en promedio y mayores tasas de aprobación en los cursos. Esto es consistente con el hecho de que el contenido específico de este módulo es el que está más relacionado con las materias que se imparten en el primer semestre en la Escuela, con un énfasis en contenidos de física y su matemática relacionada. En una menor medida, las notas de enseñanza media (NEM) y la PSU de Matemática tienen significancia en una cantidad limitada de casos. Para la PSU de Matemática se observa una varianza baja dados los altos puntajes que obtienen los alumnos que ingresan a la carrera, teniendo poca capacidad de discriminar a los mejores estudiantes. En cuanto a las variables no académicas que son relevantes a la hora de explicar el rendimiento académico, se encuentra que el género es significativo a favor de los hombres, lo que es consistente con el hecho de que los hombres obtienen -en promedio- mejores resultados que las mujeres en este tipo de carreras de índole científico. En donde las mujeres obtienen ventajas PSU de Lenguaje y NEM-, los resultados poco significativos hacen que no tengan un contrapeso frente a la PSU de Ciencias, prueba en la cual los hombres obtienen mejores resultados. En cuanto al sesgo que presenta la prueba, se encontró que ésta subestima al género femenino, sobreestima a los colegios municipales y a quienes optan por elegir el módulo de física en la prueba, lo cual cobra relevancia a la hora de elegir la combinación óptima de ponderaciones para cada prueba. En comparación con estudios anteriores que se han realizado, en este trabajo no se hicieron supuestos en las notas de reprobación de los alumnos, por cuanto se obtuvieron todas las notas de los estudiantes. Aún así, se mantiene el patrón de que las pruebas con contenidos específicos son las que mejor explican el rendimiento en esta carrera, vale decir, la PSU de Ciencias en su módulo de física es la más importante. Con estos resultados se espera que las autoridades competentes estudien nuevos mecanismos de admisión como pruebas más específicas o un rebalanceo en las ponderaciones de admisión con el fin de discriminar de mejor manera a los mejores alumnos.es_CL
Lenguagedc.language.isoeses_CL
Publisherdc.publisherUniversidad de Chilees_CL
Keywordsdc.subjectUniversidad de Chile. Escuela de Ingeniería y Cienciases_CL
Keywordsdc.subjectEstudiantes universitarios--Chile--Investigacioneses_CL
Keywordsdc.subjectEstudiantes universitarios--Aspectos socialeses_CL
Keywordsdc.subjectRendimiento académico--Chilees_CL
Keywordsdc.subjectPruebas de admisión a las universidades--Chilees_CL
Títulodc.titleFactores que predicen el rendimiento académico en la Escuela de Ingeniería de la Universidad de Chilees_CL
Document typedc.typeTesis


Files in this item

Icon

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record