About
Contact
Help
Sending publications
How to publish
Advanced Search
View Item 
  •   Home
  • Facultad de Derecho
  • Tesis Pregrado
  • View Item
  •   Home
  • Facultad de Derecho
  • Tesis Pregrado
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse byCommunities and CollectionsDateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionDateAuthorsTitlesSubjects

My Account

Login to my accountRegister
Biblioteca Digital - Universidad de Chile
Revistas Chilenas
Repositorios Latinoamericanos
Tesis LatinoAmericanas
Tesis chilenas
Related linksRegistry of Open Access RepositoriesOpenDOARGoogle scholarCOREBASE
My Account
Login to my accountRegister

Patentes de invención y software

Tesis
Thumbnail
Open/Download
Iconde-cid_j.pdf (943.2Kb)
Publication date
2007
Metadata
Show full item record
Cómo citar
Donoso Abarca, Lorena
Cómo citar
Patentes de invención y software
.
Copiar
Cerrar

Author
  • Cid Bernales, Judith Carolina;
  • Merello Gera, Andrea Ana;
Professor Advisor
  • Donoso Abarca, Lorena;
Abstract
En nuestra investigación nos interesa principalmente analizar la postura que busca imponer la protección del software por la vía del derecho de patentes, a la luz de la postura de los representantes del software libre y del software propietario. La polémica se centra principalmente en tres ejes fundamentales, cuales son el necesario cuestionamiento en torno a si todos los programas que se ejecutan en un computador, son técnicos por definición y cumplen con el requisito básico de ser una invención, que es la condición sine-quanon para que la propiedad industrial otorgue su protección. En segundo lugar, la necesaria consideración de mercado que rodea a la industria de la tecnología de información, la que tiende por naturaleza a monopolizarse, y por lo tanto se deben dictar disposiciones claras y eficientes que permitan conciliar el interés de los usuarios y de los creadores del software; y en tercer lugar las consideraciones sociales que llevan a sostener la inadecuación de las políticas que favorecen el software propietario, con el consecuente choque de intereses entre las empresas desarrolladoras y los sectores que propician el software libre. Siendo así, la problemática podría ser reseñada en los siguientes términos: ¿El software puede ser protegido por la vía de la patente? ¿Las patentes de invención satisfacen las necesidades del software? ¿El modelo de patentes satisface necesidades de bien común social? - Objetivo general Definir las condiciones bajo las cuales el software puede o no ser protegido por la vía de la patente de invención. - Objetivos específicos: - Analizar los diferentes mecanismos de protección del software. - Definir la vía de protección que más se acomoda a los programas computacionales. - Analizar la eficacia de los diferentes sistemas de protección de los programas informáticos. - Estudiar las ventajas y desventajas de la patentabilidad del software. - Análisis crítico de las posturas de los representantes del software libre y software propietario en relación con la patentabilidad del software. - Definir una estrategia de protección del software que compatibilice intereses públicos y privados, en el desarrollo tecnológico.
General note
Memoria (licenciado en ciencias jurídicas y sociales)
Identifier
URI: https://repositorio.uchile.cl/handle/2250/112479
Collections
  • Tesis Pregrado
xmlui.footer.title
31 participating institutions
More than 73,000 publications
More than 110,000 topics
More than 75,000 authors
Published in the repository
  • How to publish
  • Definitions
  • Copyright
  • Frequent questions
Documents
  • Dating Guide
  • Thesis authorization
  • Document authorization
  • How to prepare a thesis (PDF)
Services
  • Digital library
  • Chilean academic journals portal
  • Latin American Repository Network
  • Latin American theses
  • Chilean theses
Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
Universidad de Chile

© 2020 DSpace
  • Access my account