About
Contact
Help
Sending publications
How to publish
Advanced Search
View Item 
  •   Home
  • Facultad de Arquitectura y Urbanismo
  • Tesis Pregrado
  • View Item
  •   Home
  • Facultad de Arquitectura y Urbanismo
  • Tesis Pregrado
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse byCommunities and CollectionsDateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionDateAuthorsTitlesSubjects

My Account

Login to my accountRegister
Biblioteca Digital - Universidad de Chile
Revistas Chilenas
Repositorios Latinoamericanos
Tesis LatinoAmericanas
Tesis chilenas
Related linksRegistry of Open Access RepositoriesOpenDOARGoogle scholarCOREBASE
My Account
Login to my accountRegister

Comunidad terapéutica Santa Filomena : centro de rehabilitación de drogas para mujeres con hijos pequeños

Tesis
Thumbnail
Open/Download
Iconmemoria.pdf (16.01Mb)
Publication date
2009
Metadata
Show full item record
Cómo citar
Gubbins, Pedro
Cómo citar
Comunidad terapéutica Santa Filomena : centro de rehabilitación de drogas para mujeres con hijos pequeños
.
Copiar
Cerrar

Author
  • Badilla Eyherregaray, Valeria;
Professor Advisor
  • Gubbins, Pedro;
Abstract
La motivación por realizar este tema tiene como punto de partida la intensión de continuar trabajando en la Comuna de Colina, luego de haber realizado mi Práctica Profesional en la Secretaría de Planificación Comunal del Municipio (SECPLAN). Al estar dentro de esta área, vi como se van manejando las estrategias comunales desde la arquitectura, y como esto es fundamental para el desarrollo de un territorio en específico. En la SECPLAN, existe dedicación hacia variados ámbitos que van desde la educación, la cultura, la seguridad comunal, la vivienda, hasta el deporte y la salud. Colina es una comuna con grandes proyecciones de crecimiento y existen planes para abarcarlo, mejorando su infraestructura y servicios. Estos servicios intentan resolver los reales problemas de la comunidad, los que tienen que ver con las posibilidades de obtener en la comuna una buena calidad de vida dentro de un contexto de ciudad periférica a la Capital. Gracias al conocimiento de la comuna y experiencia antes escrita, pude detectar un grave problema social asociado directamente a dicha calidad de vida, que es la drogadicción y tráfico, que sin duda afecta en su totalidad a la población, directa o indirectamente, y se esta manifestando en la demanda que existe en el servicio de salud comunal, orientados a este tema. Es poco frecuente conocer casos en que el tema de la drogadicción se asocia a la arquitectura, es un ámbito un tanto marginal al quehacer profesional y a las publicaciones de arquitectura, motivo que me incentivó en encontrar en esta asociación el tema para mi proyecto de título. Además considero que realizar un proyecto de título vinculado a la drogadicción, abarca diferentes realidades asociadas a la drogadicción, ya que este problema afecta no solo la realidad emocional de las personas, si no que también a las de su familia, su grupo social cercano, local o regional, generalmente estigmatiza sectores de las ciudades, interviene en la economía, en la seguridad ciudadana, es una de las motivaciones que dirigen al delito, y finalmente producen un sin número de externalidades negativas en el contexto material e inmaterial.
General note
Arquitecto
Identifier
URI: https://repositorio.uchile.cl/handle/2250/112509
Collections
  • Tesis Pregrado
xmlui.footer.title
31 participating institutions
More than 73,000 publications
More than 110,000 topics
More than 75,000 authors
Published in the repository
  • How to publish
  • Definitions
  • Copyright
  • Frequent questions
Documents
  • Dating Guide
  • Thesis authorization
  • Document authorization
  • How to prepare a thesis (PDF)
Services
  • Digital library
  • Chilean academic journals portal
  • Latin American Repository Network
  • Latin American theses
  • Chilean theses
Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
Universidad de Chile

© 2020 DSpace
  • Access my account