About
Contact
Help
Sending publications
How to publish
Advanced Search
View Item 
  •   Home
  • Facultad de Arquitectura y Urbanismo
  • Tesis Pregrado
  • View Item
  •   Home
  • Facultad de Arquitectura y Urbanismo
  • Tesis Pregrado
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse byCommunities and CollectionsDateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionDateAuthorsTitlesSubjects

My Account

Login to my accountRegister
Biblioteca Digital - Universidad de Chile
Revistas Chilenas
Repositorios Latinoamericanos
Tesis LatinoAmericanas
Tesis chilenas
Related linksRegistry of Open Access RepositoriesOpenDOARGoogle scholarCOREBASE
My Account
Login to my accountRegister

Paisajes para el fútbol

Tesis
Thumbnail
Open/Download
IconMEMORIA.pdf (17.48Mb)
Publication date
2009
Metadata
Show full item record
Cómo citar
Sartori, Alberto
Cómo citar
Paisajes para el fútbol
.
Copiar
Cerrar

Author
  • Aravena L., Natalia;
Professor Advisor
  • Sartori, Alberto;
Abstract
El siguiente documento ha sido producido con el objetivo de exponer las principales ideas que plantea el proyecto de título para el contexto inmediato del recientemente inaugurado Estadio Municipal de La Florida, área definida en la imagen 1. Esta superficie corresponde a las zonas de “Equipamiento, deporte y recreación” EDR-03 y EDR-06 del plan regulador comunal y comprende el complejo del Estadio Municipal y el Estadio de la Contraloría de la República, los que suman en total una superficie de aproximadamente 107.500 M2, ó en su equivalente 10.75 Ha emplazadas en el centro del territorio comunal, y que el proyecto propone renovar abriéndolos a la comunidad como un espacio de ocio y recreación. El plan general involucra la demolición de una franja de viviendas inmediatamente contiguas al terreno, la modificación de la altura en parte del barrio y la construcción de diversos proyectos de equipamiento comunal en su entorno, decisiones y programas que serán argumentados en el presente documento. Esta memoria esta dividida en tres partes. La primera parte corresponde al marco teórico sobre el cual se basa el proyecto, y aborda las temáticas de Paisaje, Ocio, y Arquitectura deportiva, conceptos determinantes de las decisiones proyectuales. La segunda parte, aborda de manera más pragmática la realidad de la comuna. La tercera parte expone las decisiones que dan forma al edificio "Centro de deportes de La Florida", incluyendo la idea de partido general, la propuesta urbana, la expresión formal y volumétrica, el funcionamiento y la materialidad del edificio, asi como el modelo de gestión propuesto. Por último, ésta memoria de título se apoya en los textos de la Ordenanza General de Urbanismo y Construcciones así como en la normativa comunal (PRC) y en los documentos de planificación y de desarrollo comunal PLADECO 2002 y su actualización 2006/2010, como en bibliografía relativa a las temáticas abordadas citadas al final de este documento.
General note
Arquitecto
Identifier
URI: https://repositorio.uchile.cl/handle/2250/112511
Collections
  • Tesis Pregrado
xmlui.footer.title
31 participating institutions
More than 73,000 publications
More than 110,000 topics
More than 75,000 authors
Published in the repository
  • How to publish
  • Definitions
  • Copyright
  • Frequent questions
Documents
  • Dating Guide
  • Thesis authorization
  • Document authorization
  • How to prepare a thesis (PDF)
Services
  • Digital library
  • Chilean academic journals portal
  • Latin American Repository Network
  • Latin American theses
  • Chilean theses
Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
Universidad de Chile

© 2020 DSpace
  • Access my account