About
Contact
Help
Sending publications
How to publish
Advanced Search
View Item 
  •   Home
  • Facultad de Arquitectura y Urbanismo
  • Tesis Pregrado
  • View Item
  •   Home
  • Facultad de Arquitectura y Urbanismo
  • Tesis Pregrado
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse byCommunities and CollectionsDateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionDateAuthorsTitlesSubjects

My Account

Login to my accountRegister
Biblioteca Digital - Universidad de Chile
Revistas Chilenas
Repositorios Latinoamericanos
Tesis LatinoAmericanas
Tesis chilenas
Related linksRegistry of Open Access RepositoriesOpenDOARGoogle scholarCOREBASE
My Account
Login to my accountRegister

Edificio Consistorial I. Municipalidad de Quillota

Tesis
Thumbnail
Open/Download
Iconmemoria de título.pdf (2.131Mb)
Publication date
2008
Metadata
Show full item record
Cómo citar
Iglesis Guillard, Jorge
Cómo citar
Edificio Consistorial I. Municipalidad de Quillota
.
Copiar
Cerrar

Author
  • Suazo Sarmiento, Dina;
Professor Advisor
  • Iglesis Guillard, Jorge;
  • Muñoz, René;
Abstract
La presente memoria constituye la síntesis de los conceptos abordados para el desarrollo del proyecto de título definido como “Edificio Consistorial de la Ilustre Municipalidad de Quillota”, realizado durante el período académico 2008 bajo la guía de los académicos Jorge Iglesis Guillard y René Muñoz Barceló. Durante el estudio de la carrera fueron múltiples las instancias en que se abordó el caso de la ciudad de Quillota como tema de interés, siendo la principal de ellas el estudio de la etapa de seminario, el cual llevó por nombre “Puesta en Valor Patrimonial del Casco Histórico de la Ciudad de Quillota” en el cual se realizó una evaluación del sector mencionado en cuanto a sus valores patrimoniales arquitectónicos y urbanos, definidos por el legado de la arquitectura colonial urbana, característica de los poblados pertenecientes al Valle Central, como lo es la ciudad de Quillota. Reconociendo a través de este estudio destacadas características de la ciudad, correspondientes a la estructura original dada por su fundación de origen colonial, su inserción en el paisaje natural representado por la presencia del Valle del río Aconcagua, la riqueza del clima, su historia y su situación actual, como creciente polo de desarrollo agroindustrial, económico, educacional, cultural y habitacional; se pretendió posteriormente hacer un rescate de dichas observaciones dentro de la oportunidad de desarrollar un proyecto de arquitectura que cerrara la etapa de aprendizaje de la carrera, ofreciendo una propuesta de valor arquitectónico y urbano para la ciudad. Dentro de las posibilidades de proyecto analizadas, se destacó la posibilidad de desarrollar el proyecto de un nuevo Edificio Consistorial para la comuna, el cual se planteaba como un gran desafío. El interés por este tema de proyecto estuvo potenciado por la importancia que cobra el tema municipal en el escenario actual, dada la problemática que viven un gran número de municipalidades dentro del país a causa de la insuficiencia de sus actuales dependencias. Tras variadas modificaciones al cuerpo legal que rige el desempeño de los municipios en Chile, éstos han visto incrementadas sus funciones dentro de variados ámbitos concernientes al desarrollo local, lo cual consecuentemente se ha reflejado en el aumento de las dependencias necesarias para el trabajo de éstas. De esta manera se han desencadenado problemas de hacinamiento, dispersión geográfica, funcionalidad deficitaria, entre otras, al interior de cada municipio. Sin embargo el real interés no se centra en proveer al Municipio, y por ende a la comuna, de un inmueble con mayor capacidad de superficie solamente, sino en la oportunidad de revisar las posibilidades que el programa municipal ofrece. A continuación revisaremos los principales conceptos abordados para la elaboración del presente proyecto.
General note
Arquitecto
Identifier
URI: https://repositorio.uchile.cl/handle/2250/112547
Collections
  • Tesis Pregrado
xmlui.footer.title
31 participating institutions
More than 73,000 publications
More than 110,000 topics
More than 75,000 authors
Published in the repository
  • How to publish
  • Definitions
  • Copyright
  • Frequent questions
Documents
  • Dating Guide
  • Thesis authorization
  • Document authorization
  • How to prepare a thesis (PDF)
Services
  • Digital library
  • Chilean academic journals portal
  • Latin American Repository Network
  • Latin American theses
  • Chilean theses
Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
Universidad de Chile

© 2020 DSpace
  • Access my account