About
Contact
Help
Sending publications
How to publish
Advanced Search
View Item 
  •   Home
  • Facultad de Ciencias Sociales
  • Tesis Postgrado
  • View Item
  •   Home
  • Facultad de Ciencias Sociales
  • Tesis Postgrado
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse byCommunities and CollectionsDateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionDateAuthorsTitlesSubjects

My Account

Login to my accountRegister
Biblioteca Digital - Universidad de Chile
Revistas Chilenas
Repositorios Latinoamericanos
Tesis LatinoAmericanas
Tesis chilenas
Related linksRegistry of Open Access RepositoriesOpenDOARGoogle scholarCOREBASE
My Account
Login to my accountRegister

Insuficiencias de la perspectiva sociopoietica para un modelo para el cambio organizacional: Un espacio de relevancia para el mundo de la vida

Tesis
Thumbnail
Open/Download
Iconcs39rbw971.pdf (300.7Kb)
Publication date
2010-03-09
Metadata
Show full item record
Cómo citar
Arnold Cathalifaud, Marcelo
Cómo citar
Insuficiencias de la perspectiva sociopoietica para un modelo para el cambio organizacional: Un espacio de relevancia para el mundo de la vida
.
Copiar
Cerrar

Author
  • Baeza Weinmann, Ricardo;
Professor Advisor
  • Arnold Cathalifaud, Marcelo;
Abstract
El cambio organizacional se ha transformado en una estrategia cada vez más relevante para las organizaciones que buscan mantener su existencia en un entorno de complejidad creciente. La manera habitual de abordarla dentro de las organizaciones ha sido la corriente del Desarrollo Organizacional, con un foco de intervención que ha enfatizado excesivamente la mirada organizacional, buscando como mecanismo de resolución del problema de doble contingencia el alinear los comportamientos de las personas a los objetivos organizacionales. Aunque la perspectiva sociopoiética posibilita teóricamente un tipo de estrategia inversa, en concreto la complejidad sistémica suele dificultarla, terminando por avalar la práctica establecida de ajuste de la persona a la organización. Dicha situación dificulta la generación de un modelo de cambio, al hacer que las personas reciban mensajes contradictorios al implementarse intervenciones de cambio que rara vez dejan de lado por completo las prácticas que pretenden modificar. Coexisten así prácticas nuevas y otras antiguas, avaladas en muchos casos por factores culturales difíciles de alterar. Aquí surge la posibilidad para mirar desde el mundo de la vida como una manera de aportar a la persona, a través de la búsqueda de entendimiento, el sustento coherente del sistema de su espacio personal. Esto le permitiría perseverar desde el convencimiento personal y posibilitar así los cambios estructurales de la organización, venciendo la natural resistencia que estos siempre generan. Se establece así como modelo de cambio organizacional un proceso de doble vía: la vía del convencimiento personal y la de la estructuración sistémica.
General note
Magíster en antropología y Desarrollo
Identifier
URI: https://repositorio.uchile.cl/handle/2250/112612
Collections
  • Tesis Postgrado
xmlui.footer.title
31 participating institutions
More than 73,000 publications
More than 110,000 topics
More than 75,000 authors
Published in the repository
  • How to publish
  • Definitions
  • Copyright
  • Frequent questions
Documents
  • Dating Guide
  • Thesis authorization
  • Document authorization
  • How to prepare a thesis (PDF)
Services
  • Digital library
  • Chilean academic journals portal
  • Latin American Repository Network
  • Latin American theses
  • Chilean theses
Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
Universidad de Chile

© 2020 DSpace
  • Access my account