About
Contact
Help
Sending publications
How to publish
Advanced Search
View Item 
  •   Home
  • Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas
  • Tesis Postgrado
  • View Item
  •   Home
  • Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas
  • Tesis Postgrado
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse byCommunities and CollectionsDateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionDateAuthorsTitlesSubjects

My Account

Login to my accountRegister
Biblioteca Digital - Universidad de Chile
Revistas Chilenas
Repositorios Latinoamericanos
Tesis LatinoAmericanas
Tesis chilenas
Related linksRegistry of Open Access RepositoriesOpenDOARGoogle scholarCOREBASE
My Account
Login to my accountRegister

Plan de negocios de una cervecería en Nicaragua: Razón Social: La Libertad Pinolera

Tesis
Thumbnail
Open/Download
Iconcf-reyes_ab.pdf (1.805Mb)
Publication date
2012
Metadata
Show full item record
Cómo citar
Lara Baccigaluppi, Jorge
Cómo citar
Plan de negocios de una cervecería en Nicaragua: Razón Social: La Libertad Pinolera
.
Copiar
Cerrar

Author
  • Reyes Briones, Álvaro Xavier;
Professor Advisor
  • Lara Baccigaluppi, Jorge;
Abstract
El presente plan de negocio, tiene como objetivo principal, estudiar la viabilidad de la construcción de una planta que elabore cerveza de una manera artesanal en Nicaragua, y distribuirla a nivel nacional. Se toma en cuenta que esta sería la primera empresa que elabore este producto, entrando en una industria monopolística. Por lo tanto, también se buscará la mejor estrategia para poder entrar en esta industria, y convertirse en un actor relevante. En el plan de negocio, se inicia con el tema estratégico, haciendo un análisis ambiental (Político, económico, social, tecnológico), un análisis de industria, y por último, un análisis interno de cómo estaría trabajando la empresa. De esta forma se encuentran los criterios necesarios para un análisis FODA, llegando a la formulación de la estrategia competitiva, y la elaboración del producto. Seguido por el plan de marketing, para poder competir a nivel nacional con la empresa monopólica. Luego, se realizó un análisis de todos los costos asociados a la construcción de la planta, y todos los demás para la producción. Desde toda la maquinaria necesaria, hasta la localización de las materias primas para producción, y así llegar a un resultado detallado, de lo que se necesita para la inversión inicial. Una vez obtenidos estos resultados, se realizaron las proyecciones de ventas, asumiendo que durante el primer año, se logra capturar un 0.7% de la participación de mercado, tomándolo como un dato muy conservador. A partir de esto, se realiza el análisis financiero, viendo las diferentes utilidades a través de los primeros años, y realizando los flujos de caja descontados para estos años. Finalmente, se realiza la evaluación de la inversión en el proyecto, y se concluye que es muy rentable, tomando una tasa de descuento de 14.28%. Por último, se concluye que el proyecto es muy rentable, y se recomienda realizar la inversión. Es muy importante tomar en cuenta que la empresa monopólica contraatacará, y se tiene que estar preparado en poder competir con ellos, a través de la misma estrategia de diferenciación y precio alto. Y enfocándose en aquellos canales donde no es parte de sus estrategias la exclusividad de ciertas cervezas.
General note
Magíster en Gestión y Dirección de Empresas
Identifier
URI: https://repositorio.uchile.cl/handle/2250/112667
Collections
  • Tesis Postgrado
xmlui.footer.title
31 participating institutions
More than 73,000 publications
More than 110,000 topics
More than 75,000 authors
Published in the repository
  • How to publish
  • Definitions
  • Copyright
  • Frequent questions
Documents
  • Dating Guide
  • Thesis authorization
  • Document authorization
  • How to prepare a thesis (PDF)
Services
  • Digital library
  • Chilean academic journals portal
  • Latin American Repository Network
  • Latin American theses
  • Chilean theses
Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
Universidad de Chile

© 2020 DSpace
  • Access my account