About
Contact
Help
Sending publications
How to publish
Advanced Search
View Item 
  •   Home
  • Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas
  • Tesis Postgrado
  • View Item
  •   Home
  • Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas
  • Tesis Postgrado
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse byCommunities and CollectionsDateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionDateAuthorsTitlesSubjects

My Account

Login to my accountRegister
Biblioteca Digital - Universidad de Chile
Revistas Chilenas
Repositorios Latinoamericanos
Tesis LatinoAmericanas
Tesis chilenas
Related linksRegistry of Open Access RepositoriesOpenDOARGoogle scholarCOREBASE
My Account
Login to my accountRegister

Análisis de la vulnerabilidad y medidas de adaptación de un proyecto de regadío frente al cambio climático: Caso proyecto Lonquén

Tesis
Thumbnail
Open/Download
Iconcf-duque_ly.pdf (4.217Mb)
Publication date
2013
Metadata
Show full item record
Cómo citar
Vargas Mesa, Ximena
Cómo citar
Análisis de la vulnerabilidad y medidas de adaptación de un proyecto de regadío frente al cambio climático: Caso proyecto Lonquén
.
Copiar
Cerrar

Author
  • Duque Yaguache, Luis Felipe;
Professor Advisor
  • Vargas Mesa, Ximena;
Abstract
En la presente investigación se describe la vulnerabilidad de un proyecto de riego ante los efectos del cambio climático, desde el punto de vista de la sensibilidad a la variabilidad climática de sus principales variables de diseño como son la capacidad útil y la demanda de los cultivos. Además se propone medidas de adaptación ante la problemática planteada. El proyecto escogido, denominado Proyecto de Regadío Lonquén , se encuentra en su etapa de factibilidad y se ubica en la provincia de Ñuble al norte de la VIII región de Chile, cuyo propósito es abastecer del recurso hídrico a 2,315 hás ubicadas en los pueblos de Ninhue, San Carlos y San Nicolás. El estudio revela que hasta el año 2065, año en que termina la vida útil del proyecto, el efecto del cambio climático, tomando como referencia el escenario A1B del informe del Panel Intergubernamental sobre Cambio Climático (IPCC), hace que en la zona de estudio la temperatura media anual tenga un incremento de 0.6 °C y que exista una disminución de la precipitación del 20.3% en su valor anual promedio, todo esto con respecto a los datos registrados. Se demostró que dicha variación afecta a la hidrología de la cuenca del embalse con una disminución del caudal medio anual del 37 %, pasando la oferta de agua de 3 m3/s a 1.91 m3/s; afectando dichos cambios hidroclimáticos a las princípiales variables de diseño del proyecto, donde se comprobó que la capacidad útil del embale está sub-dimensionada en un 66.2% si se toma sólo como referencia los datos registrados, siendo incapaz de satisfacer la demanda hídrica con una SR ≥85%, valor mínimo en Chile para estos efectos. Por su parte se analizó que la demanda hídrica se ve afectada por un incremento del 4.5% en su valor anual. Demostrado el alto grado de vulnerabilidad del proyecto tanto en la oferta como en la demanda se estableció medidas de adaptación basándose en ocho escenarios futuros de vulnerabilidad, donde la medida de adaptación tiene que ver en aceptar la hipótesis y resultados de la modelación operacional de cada escenario. Se observó que el mejor de los escenarios hace que SR aumente del 88% al 96% considerando la capacidad útil actual, mientras que el peor establece un incremento del 91.5% en su valor con una SR del 85.2%. Por ultimo cabe señalar que los escenarios propuestos deben tomarse como una alternativa para el estudio costo-beneficio del proyecto y el escogimiento de ellos dependerá del grado de incertidumbre que le quiera dar al diseño.
General note
Magíster en Ciencias de la Ingeniería, Mención Recursos y Medio Ambiente Hídrico
Identifier
URI: https://repositorio.uchile.cl/handle/2250/112739
Collections
  • Tesis Postgrado
xmlui.footer.title
31 participating institutions
More than 73,000 publications
More than 110,000 topics
More than 75,000 authors
Published in the repository
  • How to publish
  • Definitions
  • Copyright
  • Frequent questions
Documents
  • Dating Guide
  • Thesis authorization
  • Document authorization
  • How to prepare a thesis (PDF)
Services
  • Digital library
  • Chilean academic journals portal
  • Latin American Repository Network
  • Latin American theses
  • Chilean theses
Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
Universidad de Chile

© 2020 DSpace
  • Access my account