About
Contact
Help
Sending publications
How to publish
Advanced Search
View Item 
  •   Home
  • Facultad de Derecho
  • Tesis Pregrado
  • View Item
  •   Home
  • Facultad de Derecho
  • Tesis Pregrado
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse byCommunities and CollectionsDateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionDateAuthorsTitlesSubjects

My Account

Login to my accountRegister
Biblioteca Digital - Universidad de Chile
Revistas Chilenas
Repositorios Latinoamericanos
Tesis LatinoAmericanas
Tesis chilenas
Related linksRegistry of Open Access RepositoriesOpenDOARGoogle scholarCOREBASE
My Account
Login to my accountRegister

Naturaleza jurídica de la acción por provecho obtenido del dolo ajeno que conceden los artículos 1458 y 2316 del Código Civil

Tesis
Thumbnail
Open/Download
Iconde-diaz_m.pdf (471.6Kb)
Publication date
2012
Metadata
Show full item record
Cómo citar
Jana Linetzky, Andrés
Cómo citar
Naturaleza jurídica de la acción por provecho obtenido del dolo ajeno que conceden los artículos 1458 y 2316 del Código Civil
.
Copiar
Cerrar

Author
  • Díaz García-Huidobro, María Florencia;
Professor Advisor
  • Jana Linetzky, Andrés;
Abstract
En esta tesis se analiza la acción que conceden los artículos 1458 y 2316 del Código Civil, para perseguir en un tercero el provecho que éste haya obtenido a partir de un hecho doloso, con el objetivo de determinar cuál es su fundamento. Considerando las fuentes de las obligaciones que establece el mismo Código, se analizan todas las alternativas disponibles a la luz de las características y requisitos que la doctrina ha desarrollado en relación a cada una de tales fuentes. Se concluye que se trata de un caso de enriquecimiento injusto, considerando la forma en que, desde el derecho romano y hasta la actualidad, se ha entendido en nuestra tradición jurídica el principio que prohíbe enriquecerse a expensas de otro de un modo que no se ajusta a las reglas del Derecho. Se concluye, asimismo, que lo específicamente injusto de este provecho está dado por el dolo que está en el origen de la ganancia. A partir de tales conclusiones, avaladas por la revisión de significativa doctrina acerca del derecho de enriquecimiento, y también de la escasa jurisprudencia disponible al respecto, se propone que está pendiente en nuestro país una sistematización más profunda del derecho de enriquecimiento, considerado como fuente autónoma de obligaciones, que permita definir con claridad los contornos de esta institución. Dentro de las limitaciones propias del objetivo y extensión de este trabajo, se adelantan algunos criterios respecto a cuándo debe calificarse como injusto un enriquecimiento. Por último, se revisan la naturaleza y los requisitos de procedencia de la acción de enriquecimiento, conocida en nuestro derecho como acción de in rem verso, considerando para esta definición la evolución que ha tenido esta acción desde el derecho romano clásico, y cómo su actual configuración es la resulta de una superposición entre la actio de in rem verso y la condictio
General note
Memoria (licenciado en ciencias jurídicas y sociales)
Identifier
URI: https://repositorio.uchile.cl/handle/2250/112814
Collections
  • Tesis Pregrado
xmlui.footer.title
31 participating institutions
More than 73,000 publications
More than 110,000 topics
More than 75,000 authors
Published in the repository
  • How to publish
  • Definitions
  • Copyright
  • Frequent questions
Documents
  • Dating Guide
  • Thesis authorization
  • Document authorization
  • How to prepare a thesis (PDF)
Services
  • Digital library
  • Chilean academic journals portal
  • Latin American Repository Network
  • Latin American theses
  • Chilean theses
Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
Universidad de Chile

© 2020 DSpace
  • Access my account