Comparación de los sistemas legales de protección de inversiones extranjeras en Chile : el mito del Decreto Ley 600
Tesis

Open/Download
Publication date
2012Metadata
Show full item record
Cómo citar
Morales Godoy, Joaquín Gustavo
Cómo citar
Comparación de los sistemas legales de protección de inversiones extranjeras en Chile : el mito del Decreto Ley 600
Author
Professor Advisor
Abstract
El presente trabajo de titulación para la obtención del grado de Magíster en Derecho adoptará la modalidad de actividad formativa equivalente a Tesis, por medio de la cual se perseguirá contrastar los diversos mecanismos jurídicos que reglamentan el ingreso de capitales al país provenientes del exterior, a fin de determinar la vía más ágil, expedita, confiable y atractiva para que el inversionista extranjero o chileno, con residencia o domicilio en el exterior, materialice su inversión en Chile.
Lo anterior en atención a que la postura mayoritaria de la doctrina se ha esmerado en destacar al Decreto Ley 600 como el mecanismo más utilizado por el inversionista extranjero para invertir en nuestro país, dejando en segundo plano a los otros sistemas de internación, en circunstancias que todos los cuerpos normativos vigentes que regulan la materia han sido creados para cumplir exactamente el mismo objetivo; transferir capitales desde el exterior.
El análisis comparativo de las distintas vías legales que reglamentan la materialización de la inversión extranjera en Chile, surge de la necesidad de comprobar, tanto de manera teórica como empírica, si es efectiva la tesis unívoca de la doctrina en orden a afirmar que la suscripción del contrato ley bajo el alero del Decreto Ley 600, ha resultado ser el más utilizado por los inversionistas, fundado en que dicho cuerpo legal contempla normas más favorables para los titulares de inversiones extranjeras en atención a la forma de internación del capital.
Conforme lo expuesto, el presente trabajo justifica su elaboración para contribuir a la dogmática jurídica, por cuanto a través de la desmitificación de las
5
cualidades del Decreto Ley 600, pregonadas en perjuicio de los otros sistemas establecidos para la atracción de capitales externos, se pretende complementar la doctrina uniforme, que no enfoca la organización del tema en estudio bajo la perspectiva de formular un análisis crítico al mecanismo contemplado en el precitado Decreto, trabajo que además es en sí novedoso y atractivo, por cuanto viene a suplir las falencias de la dogmática en este sentido
General note
Tesis (para optar al grado de magíster en derecho)
Identifier
URI: https://repositorio.uchile.cl/handle/2250/112892
Collections