About
Contact
Help
Sending publications
How to publish
Advanced Search
View Item 
  •   Home
  • Facultad de Derecho
  • Tesis Pregrado
  • View Item
  •   Home
  • Facultad de Derecho
  • Tesis Pregrado
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse byCommunities and CollectionsDateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionDateAuthorsTitlesSubjects

My Account

Login to my accountRegister
Biblioteca Digital - Universidad de Chile
Revistas Chilenas
Repositorios Latinoamericanos
Tesis LatinoAmericanas
Tesis chilenas
Related linksRegistry of Open Access RepositoriesOpenDOARGoogle scholarCOREBASE
My Account
Login to my accountRegister

Unión de Naciones Sudamericanas: un nuevo modelo de integración regional

Tesis
Thumbnail
Open/Download
Iconde-castro_d.pdf (778.9Kb)
Publication date
2012
Metadata
Show full item record
Cómo citar
Troncoso Repetto, Claudio
Cómo citar
Unión de Naciones Sudamericanas: un nuevo modelo de integración regional
.
Copiar
Cerrar

Author
  • Castro Valencia, Diego Alberto;
Professor Advisor
  • Troncoso Repetto, Claudio;
Abstract
El presente trabajo se estructura de la siguiente forma: La primera parte se enfoca en el contexto del nacimiento de la UNASUR, considerando para dichos efectos, tanto los antecedentes históricos relativos a la integración y cooperación en el cono sur, cómo los antecedentes políticos y coyunturales más inmediatos al surgimiento de este organismo. La segunda parte está dedicada a examinar directamente a la UNASUR y su historia. Allí se analizará la participación de Chile en los trabajos preparatorios al tratado constitutivo y luego, con más detalle, el tratado propiamente tal: su conformación y objetivos; sus órganos con las respectivas funciones; su fuentes jurídicas y los mecanismos de solución de controversias; las relaciones con terceros estados y el financiamiento, entre otros aspectos. Dicho apartado concluye con una referencia al protocolo adicional al tratado constitutivo, relativo a la cláusula democrática establecida por los países miembros de la organización. 8 En la tercera parte se abordan las principales intervenciones de la UNASUR en la solución de conflictos suscitados en la región y, asimismo, estudiaremos la espina dorsal de la organización, conformada por el trabajo de los consejos regionales y los grupos de trabajo, estructura institucional que sienta las bases del espíritu colaborativo y cooperativo de la organización en diversos aspectos y materias. Por último, en el apartado cuarto, se efectúa un análisis sociopolítico de las posibilidades y limitaciones de la UNASUR, considerando para ello, entre otros aspectos, el importante rol de Brasil, la corrección de las asimetrías existentes entre los países de la región y la posible colisión de competencias de la UNASUR con otros organismos regionales. Finalmente, se hará un análisis sucinto de la esfera jurídica de protección que acompaña, rodea y establece el marco normativo a estos procesos de integración, refiriéndome específicamente al rol que juega el derecho de integración y su relación con el derecho Internacional y Constitucional
General note
Memoria (licenciado en ciencias jurídicas y sociales)
Identifier
URI: https://repositorio.uchile.cl/handle/2250/112925
Collections
  • Tesis Pregrado
xmlui.footer.title
31 participating institutions
More than 73,000 publications
More than 110,000 topics
More than 75,000 authors
Published in the repository
  • How to publish
  • Definitions
  • Copyright
  • Frequent questions
Documents
  • Dating Guide
  • Thesis authorization
  • Document authorization
  • How to prepare a thesis (PDF)
Services
  • Digital library
  • Chilean academic journals portal
  • Latin American Repository Network
  • Latin American theses
  • Chilean theses
Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
Universidad de Chile

© 2020 DSpace
  • Access my account