About
Contact
Help
Sending publications
How to publish
Advanced Search
View Item 
  •   Home
  • Facultad de Arquitectura y Urbanismo
  • Tesis Pregrado
  • View Item
  •   Home
  • Facultad de Arquitectura y Urbanismo
  • Tesis Pregrado
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse byCommunities and CollectionsDateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionDateAuthorsTitlesSubjects

My Account

Login to my accountRegister
Biblioteca Digital - Universidad de Chile
Revistas Chilenas
Repositorios Latinoamericanos
Tesis LatinoAmericanas
Tesis chilenas
Related linksRegistry of Open Access RepositoriesOpenDOARGoogle scholarCOREBASE
My Account
Login to my accountRegister

Keikogi femenino : propuesta de traje femenino para la práctica de artes marciales

Tesis
Thumbnail
Open/Download
IconMemoria (3.580Mb)
Publication date
2008
Metadata
Show full item record
Cómo citar
Poirier, Franklin
Cómo citar
Keikogi femenino : propuesta de traje femenino para la práctica de artes marciales
.
Copiar
Cerrar

Author
  • Arancibia Yufer, Daniela;
Professor Advisor
  • Poirier, Franklin;
Abstract
El diseño industrial se caracteriza por estudiar los productos a través del manejo de la forma y la producción en serie. Es por ésta razón que siempre se asocia al diseño de muebles o al diseño de carcasas en el mundo electrodoméstico y poco al mundo del vestuario. Sin embargo, esta última área tiene muchas posibilidades, y fue una de éstas la que se escogió en el momento de plantearse la problemática proyecto de título. Ésta fue la oportunidad de diseñar un traje para el cultivo de la disciplina artes marciales, enfocado en el usuario femenino. Para entrenar el cuerpo en una disciplina marcial oriental se requiere de una indumentaria adecuada, que sea resistente, para que proteja, dentro de lo posible, el cuerpo del practicante, y que además no suponga un obstáculo durante el entrenamiento del arte marcial. Ya se ha mencionado que es necesario emplear un vestuario adecuado para la actividad. Sin embargo, en el caso de las mujeres, el usar el traje actual no es lo recomendable principalmente porque, en sus inicios, fue ideado para ser llevado por hombres exclusivamente y, al momento en que la mujer se unió a la práctica de este tipo de disciplinas, no se adecuó la indumentaria a las formas propias del género femenino, ocasionando un desempeño deficiente en la compatibilidad del cuerpo con el traje. Es ésta falta de ajuste lo que da cabida a este proyecto y, gracias a que éste debe ser validado, se logrará por medio de diversas perspectivas, algunas como la visión antropométrica, la biomecánica, la funcional, etc., pretendiendo facilitar, mediante la optimización del traje, el desempeño de las mujeres en esta disciplina.
General note
Diseñador Industrial
Identifier
URI: https://repositorio.uchile.cl/handle/2250/112974
Collections
  • Tesis Pregrado
xmlui.footer.title
31 participating institutions
More than 73,000 publications
More than 110,000 topics
More than 75,000 authors
Published in the repository
  • How to publish
  • Definitions
  • Copyright
  • Frequent questions
Documents
  • Dating Guide
  • Thesis authorization
  • Document authorization
  • How to prepare a thesis (PDF)
Services
  • Digital library
  • Chilean academic journals portal
  • Latin American Repository Network
  • Latin American theses
  • Chilean theses
Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
Universidad de Chile

© 2020 DSpace
  • Access my account