About
Contact
Help
Sending publications
How to publish
Advanced Search
View Item 
  •   Home
  • Facultad de Derecho
  • Tesis Pregrado
  • View Item
  •   Home
  • Facultad de Derecho
  • Tesis Pregrado
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse byCommunities and CollectionsDateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionDateAuthorsTitlesSubjects

My Account

Login to my accountRegister
Biblioteca Digital - Universidad de Chile
Revistas Chilenas
Repositorios Latinoamericanos
Tesis LatinoAmericanas
Tesis chilenas
Related linksRegistry of Open Access RepositoriesOpenDOARGoogle scholarCOREBASE
My Account
Login to my accountRegister

Nuevo sistema de pensiones : multifondos y ahorro previsional voluntario

Tesis
Thumbnail
Open/Download
tesis.txt (24bytes)
Publication date
2007
Metadata
Show full item record
Cómo citar
Salgado Pérez, Gabriela
Cómo citar
Nuevo sistema de pensiones : multifondos y ahorro previsional voluntario
.
Copiar
Cerrar

Author
  • Acevedo Díaz, Felipe;
  • Cabaña Vargas, Pablo;
  • Farías Thiers, Claudio;
  • Valenzuela Argandoña, Miguel;
Professor Advisor
  • Salgado Pérez, Gabriela;
Abstract
El sistema de Multifondos y el Ahorro Previsional Voluntario son altamente beneficiosos para los afiliados al sistema de pensiones, ya que el primero ofrece un mayor número de alternativas y posibilidades de participación en el sistema mismo y el segundo permite adoptar un mayor número de decisiones referentes al destino de los recursos utilizados para obtener una mayor pensión de vejez o, en su defecto, anticipar la edad de jubilación. El objetivo general consistirá, entonces, en analizar los mecanismos de los Multifondos y Ahorro Previsional Voluntario en el nuevo Sistema de Pensiones desde un punto de vista jurídico, político y económico, considerando su novedad en nuestro régimen de Seguridad Social. Los objetivos específicos son: - En primer lugar, verificar si actualmente se cumplen los objetivos que se planteó el legislador al momento de dictar la Ley Nº 19.768 (Ahorro Previsional Voluntario) y 19.795 (Multifondos). Para esto, se analizará de la historia de tales leyes y su posterior entrada en vigencia. - En segundo lugar, determinar y evaluar el impacto del Sistema de Multifondos desde el punto de vista de la rentabilidad y su repercusión en las cuentas de los afiliados y en el Mercado de Capitales. - Y, en tercer lugar, determinar y evaluar el impacto del mecanismo del Ahorro Previsional Voluntario desde el punto de vista de la previsión individual y las distintas necesidades sociales de los afiliados al sistema de pensiones. En un primer momento, las reformas que son objeto del presente estudio significaron un importante avance, sin embargo, transcurridos más de tres años desde la publicación de los citados textos legales, resulta pertinente realizar evaluaciones y análisis críticos de los efectos y proyecciones que las reformas han provocado en el país, enunciando los avances y retrocesos que éstas han significado, con el fin de mejorar la eficiencia y masificar los efectos del mecanismo de Multifondos y del Ahorro Previsional Voluntario, respectivamente.
General note
Memoria (licenciado en ciencias jurídicas y sociales)
 
No autorizada por los autores para ser publicada a texto completo
 
Identifier
URI: https://repositorio.uchile.cl/handle/2250/113078
Collections
  • Tesis Pregrado
xmlui.footer.title
31 participating institutions
More than 73,000 publications
More than 110,000 topics
More than 75,000 authors
Published in the repository
  • How to publish
  • Definitions
  • Copyright
  • Frequent questions
Documents
  • Dating Guide
  • Thesis authorization
  • Document authorization
  • How to prepare a thesis (PDF)
Services
  • Digital library
  • Chilean academic journals portal
  • Latin American Repository Network
  • Latin American theses
  • Chilean theses
Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
Universidad de Chile

© 2020 DSpace
  • Access my account