About
Contact
Help
Sending publications
How to publish
Advanced Search
View Item 
  •   Home
  • Facultad de Derecho
  • Tesis Pregrado
  • View Item
  •   Home
  • Facultad de Derecho
  • Tesis Pregrado
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse byCommunities and CollectionsDateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionDateAuthorsTitlesSubjects

My Account

Login to my accountRegister
Biblioteca Digital - Universidad de Chile
Revistas Chilenas
Repositorios Latinoamericanos
Tesis LatinoAmericanas
Tesis chilenas
Related linksRegistry of Open Access RepositoriesOpenDOARGoogle scholarCOREBASE
My Account
Login to my accountRegister

Problemas de cobertura en el contrato de salud

Tesis
Thumbnail
Open/Download
Iconde-hormazabal_v.pdf (951.6Kb)
Publication date
2007
Metadata
Show full item record
Cómo citar
Salgado Pérez, Gabriela
Cómo citar
Problemas de cobertura en el contrato de salud
.
Copiar
Cerrar

Author
  • Hormazábal Hormazábal, Viviana;
  • Núñez Henríquez, Natalia;
  • Ortúzar Troncoso, María José;
  • Planet Sepúlveda, Lucía;
  • Rodríguez Muñoz, Patricio;
Professor Advisor
  • Salgado Pérez, Gabriela;
Abstract
El primer capítulo trata el derecho a la protección de la salud, señalando el rol que le corresponde a la Seguridad Social, sus principios fundantes y la protección contenida en la Carta Fundamental. El segundo capítulo describe la evolución histórico-jurídica del sistema de salud, contemplando una breve reseña del origen del sistema privado en Chile, con la finalidad de presentar las principales tendencias en la evolución del sector y las líneas de reformas seguidas. En el tercer capítulo se analiza el contrato de salud, naturaleza jurídica, contenido, documentos que lo integran, procedimientos de afiliación, adecuación, modificación y terminación del contrato. Todo lo anterior, al tenor de las modificaciones introducidas por la Ley 20.015, que viene a perfeccionar en gran medida estas materias. Finalmente se tratan los ajustes del contrato en virtud de la Ley 19.966, explicando la forma cómo se implementará el plan AUGE en las ISAPRES, su precio, cobertura, entre otros. En los capítulos siguientes analizamos los principales problemas de cobertura del contrato de salud: la discriminación por género, por edad y las restricciones que éste presenta. Finalmente desarrollamos dos temas específicos: la hospitalización domiciliaria y los problemas de información al contratar con una ISAPRE. En el cuarto capítulo, analizamos la situación de la mujer al ingresar a la salud privada, y durante su permanencia en ella, revisando los fundamentos que han justificado las diferencias por género y si éstas configuran una discriminación arbitraria, de manera que importen una restricción a su derecho a la protección de la salud. El quinto capítulo se refiere a la discriminación por edad y el por qué de las alzas de los planes. El análisis se centra básicamente en la exposición de distintos modelos que se han generado para la solución de este problema. El sexto capítulo trata las restricciones de cobertura que pueden establecerse en el contrato de salud por autorización del legislador, la diversidad de interpretaciones, y las controversias que se suscitan entre la ISAPRE y beneficiario en base a fallos emitidos por la Superintendencia de ISAPRES. El capítulo séptimo atiende a una nueva forma de atención incorporada a nuestro sistema, la hospitalización domiciliaria. Ésta se presenta como una de las posibles soluciones frente a uno de los mayores problemas estructurales del sistema de salud nacional, la escasez de camas. Finalmente, el octavo capítulo trata el problema de la asimetría de información al momento de contratar un plan de salud. Es decir, la entrega de información incompleta o errónea respecto del contenido del plan al que pueden acceder los usuarios, y las medidas que se han tomado para mejorar esta situación.
General note
Memoria (licenciado en ciencias jurídicas y sociales)
Identifier
URI: https://repositorio.uchile.cl/handle/2250/113178
Collections
  • Tesis Pregrado
xmlui.footer.title
31 participating institutions
More than 73,000 publications
More than 110,000 topics
More than 75,000 authors
Published in the repository
  • How to publish
  • Definitions
  • Copyright
  • Frequent questions
Documents
  • Dating Guide
  • Thesis authorization
  • Document authorization
  • How to prepare a thesis (PDF)
Services
  • Digital library
  • Chilean academic journals portal
  • Latin American Repository Network
  • Latin American theses
  • Chilean theses
Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
Universidad de Chile

© 2020 DSpace
  • Access my account