About
Contact
Help
Sending publications
How to publish
Advanced Search
View Item 
  •   Home
  • Facultad de Derecho
  • Tesis Pregrado
  • View Item
  •   Home
  • Facultad de Derecho
  • Tesis Pregrado
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse byCommunities and CollectionsDateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionDateAuthorsTitlesSubjects

My Account

Login to my accountRegister
Biblioteca Digital - Universidad de Chile
Revistas Chilenas
Repositorios Latinoamericanos
Tesis LatinoAmericanas
Tesis chilenas
Related linksRegistry of Open Access RepositoriesOpenDOARGoogle scholarCOREBASE
My Account
Login to my accountRegister

Las denominaciones de origen y su protección dentro del marco nacional e internacional

Tesis
Thumbnail
Open/Download
IconLas-denominaciones-de-origen-y-su-proteccion-dentro-del-marco-nacional-e-internacional.pdf (1.051Mb)
Publication date
2012
Metadata
Show full item record
Cómo citar
Urquieta Salazar, Carlos
Cómo citar
Las denominaciones de origen y su protección dentro del marco nacional e internacional
.
Copiar
Cerrar

Author
  • Villasante Iglesias, José Antonio;
Professor Advisor
  • Urquieta Salazar, Carlos;
Abstract
En términos sencillos, la institución de las denominaciones de origen consiste en identificar un producto determinado con un espacio geográfico, ya sea un país, una región, una ciudad o una localidad, otorgándosele a los productores, la facultad exclusiva de producirlos e identificarlos con el nombre de dicho lugar. Nuestro país, al igual que la mayoría de los países de Sudamérica, posee una legislación incipiente en este sentido, lo cual se traduce en un despilfarro de oportunidades y beneficios que otros países sí aprovechan, como por ejemplo, aquellos pertenecientes a la Comunidad Europea, donde desde muy temprana data se dieron cuenta de la importancia de este tema, produciendo y desarrollando una vasta regulación al respecto. Afortunadamente, en los últimos años Chile ha tomado conciencia de este problema, creando distintos instrumentos legales a través de los cuales se ha ido evolucionando paulatinamente, siendo sin duda el de mayor importancia la ley Nº 19.039 sobre propiedad industrial, que incorporó un título completo relativo a las denominaciones de origen e indicaciones geográficas. Sin embargo, es de vital importancia que exista una preocupación constante sobre este aspecto, evolucionado en la medida que el resto del mundo lo haga, ya que de esta forma, Chile tiene la posibilidad de mostrar al exterior su extensa variedad de productos únicos e inimitables en cuanto a calidad y origen, debido a que hasta ahora, nuestro país es conocido únicamente por aspectos como la producción de cobre, excelentes vinos y nuestra llamativa riqueza en relación a recursos naturales, tales como, el impresionante desierto en el norte, los imponentes volcanes y los hermosos lagos en el sur. No obstante, existe un sin número de productos nacionales de cualidades únicas que todavía no son conocidos en el extranjero, y que respecto de ellos las denominaciones de origen constituyen el mecanismo perfecto para darlas a conocer, como por ejemplo, los dulces de Curacaví, las longanizas de Chillán, las aceitunas de Azapa, el cordero magallánico, etc., los cuales son inconfundibles debido al renombre que han alcanzado dentro de nuestro país, circunstancia que podría tener el mismo efecto en el resto del mundo
General note
Memoria (licenciado en ciencias jurídicas y sociales)
 
No autorizada por el autor para ser publicada a texto completo
 
Identifier
URI: https://repositorio.uchile.cl/handle/2250/113223
Collections
  • Tesis Pregrado
xmlui.footer.title
31 participating institutions
More than 73,000 publications
More than 110,000 topics
More than 75,000 authors
Published in the repository
  • How to publish
  • Definitions
  • Copyright
  • Frequent questions
Documents
  • Dating Guide
  • Thesis authorization
  • Document authorization
  • How to prepare a thesis (PDF)
Services
  • Digital library
  • Chilean academic journals portal
  • Latin American Repository Network
  • Latin American theses
  • Chilean theses
Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
Universidad de Chile

© 2020 DSpace
  • Access my account