About
Contact
Help
Sending publications
How to publish
Advanced Search
View Item 
  •   Home
  • Facultad de Derecho
  • Tesis Pregrado
  • View Item
  •   Home
  • Facultad de Derecho
  • Tesis Pregrado
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse byCommunities and CollectionsDateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionDateAuthorsTitlesSubjects
Biblioteca Digital - Universidad de Chile
Revistas Chilenas
Repositorios Latinoamericanos
Tesis LatinoAmericanas
Tesis chilenas
Related linksRegistry of Open Access RepositoriesOpenDOARGoogle scholarCOREBASE
My Account
Login to my accountRegister

Unión de Naciones Sudamericanas (UNASUR) : antecedentes, desarrollo y su proyección en el fortalecimiento de nuestro proceso de integración regional

Tesis
Thumbnail
Open/Download
Iconde-bravo_d.pdf (916.6Kb)
Publication date
2013
Metadata
Show full item record
Cómo citar
Vittini González, Iris
Cómo citar
Unión de Naciones Sudamericanas (UNASUR) : antecedentes, desarrollo y su proyección en el fortalecimiento de nuestro proceso de integración regional
.
Copiar
Cerrar
Author
  • Bravo Zamora, Daniel Alfonso;
Professor Advisor
  • Vittini González, Iris;
Abstract
Los esfuerzos por lograr una mayor integración en nuestra región son tanto o más antiguos que los mismos procesos de independencia nacionales, de los cuales la historia nos ha mostrado muchos avances y retrocesos, ensayos y errores que tienen como fin último la búsqueda de la paz en nuestra región. Es así que la “Unión de Naciones Suramericanas” (Unasur) se suma a dicho listado de iniciativas de integración regional, aunque con características que la diferencian de las demás, pues nace asentada en los pilares de la Comunidad Andina de Naciones y del Mercosur, como asimismo en un amplio programa de integración, que abarca no sólo el clásico ámbito económico, sino que también le otorga una gran relevancia a la integración política, cultural y social. Si bien este organismo nace oficialmente el 23 de mayo de 2008, sus raíces las podemos encontrar en las denominadas “Cumbres Presidenciales Sudamericanas”, iniciadas en el año 2000, como asimismo en la posterior creación de la “Comunidad Sudamericana de Naciones”, en el año 2004. En este trabajo analizaremos dichos antecedentes, como asimismo algunas iniciativas de integración regionales de los siglos XIX y XX, todo lo cual nos permitirá entender mejor a este organismo de integración llamado Unasur. También revisaremos la actuación de Unasur bajo la Presidencia pro Témpore de Chile, durante el período de mayo de 2008 a agosto de 2009, coincidiendo con la gestión de la Presidenta de la República Michelle Bachelet. Junto con ello revisaremos la actuación de las sucesivas Presidencias pro Témpore de Unasur de Ecuador (2009-2010), de Guyana (2010-2011), y de Paraguay (2011-2012), incluyendo los acontecimientos en este último país que llevaron a la destitución del Presidente Fernando Lugo. Asimismo, analizaremos su Tratado Constitutivo y su “Protocolo sobre Compromiso con la Democracia”, deteniéndonos especialmente en la tramitación de ambos instrumentos en nuestro Congreso Nacional. Finalmente, resaltaremos el aporte que Unasur ha realizado a la tan anhelada paz regional.  
General note
Memoria (licenciado en ciencias jurídicas y sociales)
Identifier
URI: https://repositorio.uchile.cl/handle/2250/113266
Collections
  • Tesis Pregrado
xmlui.footer.title
31 participating institutions
More than 73,000 publications
More than 110,000 topics
More than 75,000 authors
Published in the repository
  • How to publish
  • Definitions
  • Copyright
  • Frequent questions
Documents
  • Dating Guide
  • Thesis authorization
  • Document authorization
  • How to prepare a thesis (PDF)
Services
  • Digital library
  • Chilean academic journals portal
  • Latin American Repository Network
  • Latin American theses
  • Chilean theses
Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
Universidad de Chile

© 2020 DSpace
  • Access my account