About
Contact
Help
Sending publications
How to publish
Advanced Search
View Item 
  •   Home
  • Facultad de Ciencias Sociales
  • Tesis Pregrado
  • View Item
  •   Home
  • Facultad de Ciencias Sociales
  • Tesis Pregrado
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse byCommunities and CollectionsDateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionDateAuthorsTitlesSubjects

My Account

Login to my accountRegister
Biblioteca Digital - Universidad de Chile
Revistas Chilenas
Repositorios Latinoamericanos
Tesis LatinoAmericanas
Tesis chilenas
Related linksRegistry of Open Access RepositoriesOpenDOARGoogle scholarCOREBASE
My Account
Login to my accountRegister

Estratigrafía doméstica e historias ocupacionales en el período formativo de la cuenca baja de la Quebrada de Tarapacá

Tesis
Thumbnail
Open/Download
Iconcs39-mendezquirozp1165.pdf (25.96Mb)
Publication date
2012-06-21
Metadata
Show full item record
Cómo citar
Uribe Rodríguez, Mauricio
Cómo citar
Estratigrafía doméstica e historias ocupacionales en el período formativo de la cuenca baja de la Quebrada de Tarapacá
.
Copiar
Cerrar

Author
  • Méndez-Quiróz Aranda, Pablo;
Professor Advisor
  • Uribe Rodríguez, Mauricio;
Abstract
A través de esta memoria se busca aportar a la documentación de las secuencias estratigráficas y la reconstrucción de las historias ocupacionales, entendidas como expresiones dinámicas del espacio social prehispánico. Se asume que la identificación de unidades estratigráficas significativas, su recurrencia y discontinuidades permiten establecer patrones de ocupación en dos asentamientos habitacionales emplazados en la sección inferior de la quebrada de Tarapacá (1000-1300 msnm); correspondientes a los sitios Pircas y Caserones que fueron ocupados durante el período Formativo y constituyen referentes fundamentales para la definición del surgimiento y consolidación de la vida aldeana en el Norte Grande de Chile.Desde una “arqueología de lo cotidiano, se espera aportar a la reconstrucción de la prehistoria tarapaqueña mediante la caracterización y comprensión de las formas específicas que adopta el cambio cultural en términos estratigráficos, superando las clásicas visiones esencialistas y homogeneizadoras.En concreto, se realiza un análisis estratigráfico de cada unidad excavada en conjunto con su comportamiento artefactual, contextual y cronológico; se elabora una síntesis estratigráfica por asentamiento (historia ocupacional); se comparan e integran las historias ocupacionales respectivas y se propone una interpretación del período Formativo en relación con Pircas y Caserones.
General note
Arqueólogo
Identifier
URI: https://repositorio.uchile.cl/handle/2250/113413
Collections
  • Tesis Pregrado
xmlui.footer.title
31 participating institutions
More than 73,000 publications
More than 110,000 topics
More than 75,000 authors
Published in the repository
  • How to publish
  • Definitions
  • Copyright
  • Frequent questions
Documents
  • Dating Guide
  • Thesis authorization
  • Document authorization
  • How to prepare a thesis (PDF)
Services
  • Digital library
  • Chilean academic journals portal
  • Latin American Repository Network
  • Latin American theses
  • Chilean theses
Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
Universidad de Chile

© 2020 DSpace
  • Access my account