About
Contact
Help
Sending publications
How to publish
Advanced Search
View Item 
  •   Home
  • Facultad de Ciencias Sociales
  • Tesis Pregrado
  • View Item
  •   Home
  • Facultad de Ciencias Sociales
  • Tesis Pregrado
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse byCommunities and CollectionsDateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionDateAuthorsTitlesSubjects

My Account

Login to my accountRegister
Biblioteca Digital - Universidad de Chile
Revistas Chilenas
Repositorios Latinoamericanos
Tesis LatinoAmericanas
Tesis chilenas
Related linksRegistry of Open Access RepositoriesOpenDOARGoogle scholarCOREBASE
My Account
Login to my accountRegister

Aplicación e interpretación de técnicas de reducción de datos según escalamiento óptimo: (Análisis de correspondencia múltiple y análisis de componentes principales categóricos)

Tesis
Thumbnail
Open/Download
Iconcs39-moralesj59.pdf (596.6Kb)
Publication date
2004-11-21
Metadata
Show full item record
Cómo citar
Vivanco Arancibia, Manuel
Cómo citar
Aplicación e interpretación de técnicas de reducción de datos según escalamiento óptimo: (Análisis de correspondencia múltiple y análisis de componentes principales categóricos)
.
Copiar
Cerrar

Author
  • Morales Jacob, Fidel Elías;
Professor Advisor
  • Vivanco Arancibia, Manuel;
Abstract
El presente texto se realiza con el fin de explorar la estructura de las técnicas de reducción de datos del modulo categorías del programa estadístico SPSS. Dicha exploración permitirá potenciar futuros análisis y mejorar la complementación de la información digital y analógica de las técnicas. El documento se divide en cuatro partes generales: La primera parte corresponde al planteamiento del problema, Objetivos y metodología utilizada en este texto. La segunda parte contiene el desarrollo del análisis de correspondencias múltiple. Para ello, se utiliza un esquema de flujo que representa los principales momentos de decisión del analista en la aplicación. El esquema de flujo se complementa con la aplicación concreta de la técnica a datos reales. La tercera parte contiene el desarrollo del análisis de componentes principales categóricos (no lineal). Para ello, se utiliza el mismo procedimiento al análisis de correspondencia múltiple. La cuarta parte muestra las conclusiones del estudio. Las conclusiones se ha dividido en dos partes: La primera parte muestra una “recurrencia operativa” descubierta durante la construcción de este texto, que es la ubicación de las variables independientes e incorrelacionadas en el modelo; La segunda parte muestra las conclusiones generales del texto según los objetivos investigados
General note
Sociólogo
Identifier
URI: https://repositorio.uchile.cl/handle/2250/113469
Collections
  • Tesis Pregrado
xmlui.footer.title
31 participating institutions
More than 73,000 publications
More than 110,000 topics
More than 75,000 authors
Published in the repository
  • How to publish
  • Definitions
  • Copyright
  • Frequent questions
Documents
  • Dating Guide
  • Thesis authorization
  • Document authorization
  • How to prepare a thesis (PDF)
Services
  • Digital library
  • Chilean academic journals portal
  • Latin American Repository Network
  • Latin American theses
  • Chilean theses
Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
Universidad de Chile

© 2020 DSpace
  • Access my account