About
Contact
Help
Sending publications
How to publish
Advanced Search
View Item 
  •   Home
  • Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas
  • Tesis Pregrado
  • View Item
  •   Home
  • Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas
  • Tesis Pregrado
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse byCommunities and CollectionsDateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionDateAuthorsTitlesSubjects

My Account

Login to my accountRegister
Biblioteca Digital - Universidad de Chile
Revistas Chilenas
Repositorios Latinoamericanos
Tesis LatinoAmericanas
Tesis chilenas
Related linksRegistry of Open Access RepositoriesOpenDOARGoogle scholarCOREBASE
My Account
Login to my accountRegister

Resúmenes semiautomáticos de conocimiento : caso de RDF

Tesis
Thumbnail
Open/Download
Iconcf-garrido_cg.pdf (2.082Mb)
Publication date
2013
Metadata
Show full item record
Cómo citar
Gutiérrez Gallardo, Claudio
Cómo citar
Resúmenes semiautomáticos de conocimiento : caso de RDF
.
Copiar
Cerrar

Author
  • Garrido García, Camilo Fernando;
Professor Advisor
  • Gutiérrez Gallardo, Claudio;
Abstract
En la actualidad, la cantidad de información que se genera en el mundo es inmensa. En el campo científico tenemos, por ejemplo, datos astronómicos con imágenes de las estrellas, los datos de pronósticos meteorológicos, los datos de infomación biológica y genética, etc. No sólo en el mundo científico se produce este fenómeno, por ejemplo, un usuario navegando por Internet produce grandes cantidades de información: Comentarios en foros, participación en redes sociales o simplemente la comunicación a través de la web. Manejar y analizar esta cantidad de información trae grandes problemas y costos. Por ello, antes de realizar un análisis, es conveniente determinar si el conjunto de datos que se posee es adecuado para lo que se desea o si trata sobre los temas que son de nuestro interés. Estas preguntas podrían responderse si se contara con un resumen del conjunto de datos. De aquí surge el problema que esta memoria abarca: Crear resúmenes semi-automáticos de conocimiento formalizado. En esta memoria se diseñó e implementó un método para la obtención de resúmenes semiautomáticos de conjuntos RDF. Dado un grafo RDF se puede obtener un conjunto de nodos, cuyo tamaño es determinado por el usuario, el cual representa y da a entender cuáles son los temas más importantes dentro del conjunto completo. Este método fue diseñado en base a los conjuntos de datos provistos por DBpedia. La selección de recursos dentro del conjunto de datos se hizo utilizando dos métricas usadas ampliamente en otros escenarios: Centralidad de intermediación y grados. Con ellas se detectaron los recursos más importantes en forma global y local. Las pruebas realizadas, las cuales contaron con evaluación de usuarios y evaluación automática, indicaron que el trabajo realizado cumple con el objetivo de realizar resúmenes que den a entender y representen al conjunto de datos. Las pruebas también mostraron que los resúmenes logran un buen balance de los temas generales, temas populares y la distribución respecto al conjunto de datos completo.
General note
Ingeniero Civil en Computación
Identifier
URI: https://repositorio.uchile.cl/handle/2250/113509
Collections
  • Tesis Pregrado
xmlui.footer.title
31 participating institutions
More than 73,000 publications
More than 110,000 topics
More than 75,000 authors
Published in the repository
  • How to publish
  • Definitions
  • Copyright
  • Frequent questions
Documents
  • Dating Guide
  • Thesis authorization
  • Document authorization
  • How to prepare a thesis (PDF)
Services
  • Digital library
  • Chilean academic journals portal
  • Latin American Repository Network
  • Latin American theses
  • Chilean theses
Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
Universidad de Chile

© 2020 DSpace
  • Access my account