About
Contact
Help
Sending publications
How to publish
Advanced Search
View Item 
  •   Home
  • Facultad de Ciencias Sociales
  • Tesis Pregrado
  • View Item
  •   Home
  • Facultad de Ciencias Sociales
  • Tesis Pregrado
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse byCommunities and CollectionsDateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionDateAuthorsTitlesSubjects

My Account

Login to my accountRegister
Biblioteca Digital - Universidad de Chile
Revistas Chilenas
Repositorios Latinoamericanos
Tesis LatinoAmericanas
Tesis chilenas
Related linksRegistry of Open Access RepositoriesOpenDOARGoogle scholarCOREBASE
My Account
Login to my accountRegister

Estudio sociológico y psicosocial de la vida intrapenitenciaria de las reclusas

Tesis
Thumbnail
Open/Download
Iconcs39-salasm158.pdf (1.362Mb)
Publication date
2005-05-13
Metadata
Show full item record
Cómo citar
Cooper Mayr, Doris
Cómo citar
Estudio sociológico y psicosocial de la vida intrapenitenciaria de las reclusas
.
Copiar
Cerrar

Author
  • Salas O., Marcela;
Professor Advisor
  • Cooper Mayr, Doris;
Abstract
En esta memoria se aborda el problema de la Delincuencia femenina, considerando la relevancia que ha adquirido el tema de la delincuencia en la sociedad actual y la discusión que ha generado entre los distintos grupos de interés, quienes abogan por soluciones finales a los altos índices de delitos cometidos. El objetivo del trabajo consistió en obtener desde una perspectiva sociológica y psicosocial, un conocimiento diferencial asociado al mundo de la delincuencia femenina, y en este caso concreto al mundo intrapenitenciario. La metodología utilizada para llevar a cabo esta investigación, fue de carácter cualitativo, y consistió en la realización de entrevistas en profundidad a ladronas, traficantes y mujeres condenadas por delitos de sangre, en sus distintas variantes. El análisis de la información se hizo a través del análisis de discurso, lo que permitió indagar en las experiencias de vida de las mujeres que forman parte del mundo intrapenitenciario. A partir del procesamiento y análisis de la información recogida, se obtuvieron resultados respecto de las redes sociales subculturales y/o contraculturales que se gestan dentro de este mundo, develando características de los procesos de interacción social recurrente entre las distintas categorías en estudio. Junto a ello, se reconocieron nuevas etiquetas sexuales, y características diferenciales de los grupos primarios que surgen dentro de esta realidad. Además, a partir de las entrevistas fue posible revelar las relaciones de poder y dominación que se estructuran entre traficantes, ladronas y mujeres que han cometido delitos de sangre. También se obtuvieron resultados que permiten dar cuenta de los objetivos psicosociales planteados, y por tanto de las actitudes y percepciones de las internas, respecto de objetos actitudinales tales como el personal de Gendarmería, generándose importantes datos de la evaluación que las mujeres realizan de la experiencia carcelaria y el tiempo de reclusión.
General note
Socióloga
Identifier
URI: https://repositorio.uchile.cl/handle/2250/113528
Collections
  • Tesis Pregrado
xmlui.footer.title
31 participating institutions
More than 73,000 publications
More than 110,000 topics
More than 75,000 authors
Published in the repository
  • How to publish
  • Definitions
  • Copyright
  • Frequent questions
Documents
  • Dating Guide
  • Thesis authorization
  • Document authorization
  • How to prepare a thesis (PDF)
Services
  • Digital library
  • Chilean academic journals portal
  • Latin American Repository Network
  • Latin American theses
  • Chilean theses
Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
Universidad de Chile

© 2020 DSpace
  • Access my account