About
Contact
Help
Sending publications
How to publish
Advanced Search
View Item 
  •   Home
  • Facultad de Arquitectura y Urbanismo
  • Tesis Pregrado
  • View Item
  •   Home
  • Facultad de Arquitectura y Urbanismo
  • Tesis Pregrado
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse byCommunities and CollectionsDateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionDateAuthorsTitlesSubjects
Biblioteca Digital - Universidad de Chile
Revistas Chilenas
Repositorios Latinoamericanos
Tesis LatinoAmericanas
Tesis chilenas
Related linksRegistry of Open Access RepositoriesOpenDOARGoogle scholarCOREBASE
My Account
Login to my accountRegister

Liceo técnico profesional agrícola y de capacitación : ex fundo El Guanaco-Peñaflor

Tesis
Thumbnail
Open/Download
Iconguzman_c.pdf (3.324Mb)
Publication date
2005
Metadata
Show full item record
Cómo citar
Camplá Lehmann, José
Cómo citar
Liceo técnico profesional agrícola y de capacitación : ex fundo El Guanaco-Peñaflor
.
Copiar
Cerrar
Author
  • Guzmán Soto, Cecilia;
Professor Advisor
  • Camplá Lehmann, José;
Abstract
Con los recientes tratados de libre comercio suscritos con la Unión Europea, Canadá, Corea del Sur y con EE.UU., el desarrollo económico del País se suma al proceso de globalización y nos anuncia los futuros cambios. Como consecuencia de ello se ha producido una evolución que tiende a la unicidad y la generalidad, evidenciado en tres sectores: las tecnologías; la relación con el tiempo; y la forma de vida1 (económica y social). La técnica ya no refleja las características de un pueblo; el desarrollo de ésta apunta a una instantaneidad en un tiempo que se estrecha y el modo de vida se va limitando a uno sólo, las sociedades van generalizando sus preferencias, pero con un fuerte impacto a los patrones y patrimonios culturales que los identifican, tanto físicos como impalpables. El tema del avance de la ciudad sobre nuestros campos agrícolas (de importante riqueza identitaria del valle central), plantea una búsqueda arquitectónica hacia una relación entre ciudad y ruralidad, sobre todo en esta periferia de Santiago, tramos no completamente urbanizados que evidencian esta “transformación actual” y donde la “identidad local” aún permanece legible sobre estas comunas. Frente a esta realidad el tema de proyecto propone un programa educacional, hacia un posible planteamiento arquitectónico que desde la identidad de lo tangible e intangible de sus patrimonios, beneficie no sólo al hábitat natural frente a la urbanización, sino también al patrimonio que se preserva y da contexto a su identidad. La intervención arquitectónica dialoga entre la historia y su continuidad (nueva arquitectura), entre la naturaleza y la ciudad, y por sobretodo entre la comunidad que lo rodea y la actividad de lo todavía quiere ser campo.
General note
Arquitecto
Identifier
URI: https://repositorio.uchile.cl/handle/2250/113537
Collections
  • Tesis Pregrado
xmlui.footer.title
31 participating institutions
More than 73,000 publications
More than 110,000 topics
More than 75,000 authors
Published in the repository
  • How to publish
  • Definitions
  • Copyright
  • Frequent questions
Documents
  • Dating Guide
  • Thesis authorization
  • Document authorization
  • How to prepare a thesis (PDF)
Services
  • Digital library
  • Chilean academic journals portal
  • Latin American Repository Network
  • Latin American theses
  • Chilean theses
Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
Universidad de Chile

© 2020 DSpace
  • Access my account