About
Contact
Help
Sending publications
How to publish
Advanced Search
View Item 
  •   Home
  • Facultad de Arquitectura y Urbanismo
  • Tesis Pregrado
  • View Item
  •   Home
  • Facultad de Arquitectura y Urbanismo
  • Tesis Pregrado
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse byCommunities and CollectionsDateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionDateAuthorsTitlesSubjects

My Account

Login to my accountRegister
Biblioteca Digital - Universidad de Chile
Revistas Chilenas
Repositorios Latinoamericanos
Tesis LatinoAmericanas
Tesis chilenas
Related linksRegistry of Open Access RepositoriesOpenDOARGoogle scholarCOREBASE
My Account
Login to my accountRegister

Ver para creer: diseño de un Vía Crucis para el Santuario de San Alberto Hurtado

Tesis
Thumbnail
Open/Download
IconMemoria (42.13Mb)
Publication date
2006
Metadata
Show full item record
Cómo citar
Vico, Mauricio
Cómo citar
Ver para creer: diseño de un Vía Crucis para el Santuario de San Alberto Hurtado
.
Copiar
Cerrar

Author
  • Cristi Rojas, Daniel;
Professor Advisor
  • Vico, Mauricio;
Abstract
Al conocer parte de la iconografía cristiana desarrollada en nuestro país en templos y santuarios católicos, se encuentra la necesidad de que estas imágenes tomen un papel más significativo para la Fe del creyente, intentando que éstas, por si solas puedan dar claro énfasis en el sentido de las doctrinas y mensajes propios de esta creencia. Viendo la importancia que ha tenido el llamado “arte cristiano” en la Iglesia, observamos que el lugar santo, es el espacio privilegiado para un concepto algo desconocido para muchos, “la contemplación” de las imágenes. Esto motiva que se platee un trabajo de gráfica dentro de los lugares dedicados a la oración y la reflexión del creyente, en este caso una narración visual del vía crucis en el santuario del Padre Hurtado. Este proyecto ahonda en la expresión artística y comunicacional del cristianismo y lo reformula desde un punto de vista comunicacional integrando, elementos del lenguaje propio del cómic para potenciar el aspecto narrativo de estas imágenes y secuencias de imágenes. Viñetas, planos secuencia, efectos de zoom y textos escritos adjetivizan la imagen, dándole un sentido coherente a los objetivos tanto del lugar, como de la doctrina católica esencial, De este modo se puede dar mayor énfasis a diversos momentos, diferenciándolos unos de otros, se puede eliminar la polisemia de la imagen producida por el desconocimiento de lo que se ve y se renueva la imagen cristiana, de acuerdo a la evolución natural de la cultura. Esperando que el peregrino que llega a este lugar y transita por este espacio, conozca, pero también profundice en el misterio de la Pasión de Cristo, por medio de una secuencia evolutiva de acontecimientos llenos de sentido y emotividad.
General note
Diseñador Gráfico
Identifier
URI: https://repositorio.uchile.cl/handle/2250/113727
Collections
  • Tesis Pregrado
xmlui.footer.title
31 participating institutions
More than 73,000 publications
More than 110,000 topics
More than 75,000 authors
Published in the repository
  • How to publish
  • Definitions
  • Copyright
  • Frequent questions
Documents
  • Dating Guide
  • Thesis authorization
  • Document authorization
  • How to prepare a thesis (PDF)
Services
  • Digital library
  • Chilean academic journals portal
  • Latin American Repository Network
  • Latin American theses
  • Chilean theses
Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
Universidad de Chile

© 2020 DSpace
  • Access my account