About
Contact
Help
Sending publications
How to publish
Advanced Search
View Item 
  •   Home
  • Facultad de Arquitectura y Urbanismo
  • Tesis Pregrado
  • View Item
  •   Home
  • Facultad de Arquitectura y Urbanismo
  • Tesis Pregrado
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse byCommunities and CollectionsDateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionDateAuthorsTitlesSubjects

My Account

Login to my accountRegister
Biblioteca Digital - Universidad de Chile
Revistas Chilenas
Repositorios Latinoamericanos
Tesis LatinoAmericanas
Tesis chilenas
Related linksRegistry of Open Access RepositoriesOpenDOARGoogle scholarCOREBASE
My Account
Login to my accountRegister

Geodinámica actual de una cuenca costera de dominio semiárido, Caleta Hornos, Región de Coquimbo

Tesis
Thumbnail
Open/Download
IconMemoria (6.172Mb)
Publication date
2013
Metadata
Show full item record
Cómo citar
Soto Bauerle, María Victoria
Cómo citar
Geodinámica actual de una cuenca costera de dominio semiárido, Caleta Hornos, Región de Coquimbo
.
Copiar
Cerrar

Author
  • Amaya Carrasco, Hugo Felipe;
Professor Advisor
  • Soto Bauerle, María Victoria;
Abstract
Se analiza la cuenca costera de Quebrada Hornos y su litoral asociado desde la perspectiva de la geomorfología y dinámica costera, en el contexto de sistemas interconectados. Se identificaron y estudiaron las formas y la dinámica del litoral cercano a través de la refracción del oleaje, y el análisis espaciotemporal de los tipos de zonas de rompiente (playas dominadas por olas), verificando la presencia de una playa eminentemente disipativa de alta energía. Se realizaron en la campaña de terreno perfiles de playa, trazados desde la línea de máxima resaca hasta el cordón de dunas anteriores. El sistema costero está conformado por remanentes de terraza marina disectadas por tres talwegs que desembocan directamente en la bahía de Hornos. Sobre la terraza marina existe una importante duna transgresiva, de herencia del Cuaternario. La playa, en su zona proximal está conformada de gravas (rodados) media a gruesas, y de litologías predominantemente graníticas, mientras que la zona distal de la playa está compuesta por arenas. Se aplicó a la cuenca una serie de índices morfométricos, los que fueron analizados en función a la geomorfología de las subcuencas y en el contexto de los datos climáticos existentes para la zona. Se concluye que la cuenca presenta las condiciones necesarias para el transporte de masa desde las vertientes a los talwegs principales y éstos a la línea de costa, existiendo evidencias de procesos de remoción en masa en la cuenca, constituyéndose en un factor de base para la generación de fenómenos dinámicos generados bajo ciertos umbrales pluviales.
General note
Geógrafo
Identifier
URI: https://repositorio.uchile.cl/handle/2250/113852
Collections
  • Tesis Pregrado
xmlui.footer.title
31 participating institutions
More than 73,000 publications
More than 110,000 topics
More than 75,000 authors
Published in the repository
  • How to publish
  • Definitions
  • Copyright
  • Frequent questions
Documents
  • Dating Guide
  • Thesis authorization
  • Document authorization
  • How to prepare a thesis (PDF)
Services
  • Digital library
  • Chilean academic journals portal
  • Latin American Repository Network
  • Latin American theses
  • Chilean theses
Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
Universidad de Chile

© 2020 DSpace
  • Access my account