About
Contact
Help
Sending publications
How to publish
Advanced Search
View Item 
  •   Home
  • Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas
  • Tesis Pregrado
  • View Item
  •   Home
  • Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas
  • Tesis Pregrado
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse byCommunities and CollectionsDateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionDateAuthorsTitlesSubjects

My Account

Login to my accountRegister
Biblioteca Digital - Universidad de Chile
Revistas Chilenas
Repositorios Latinoamericanos
Tesis LatinoAmericanas
Tesis chilenas
Related linksRegistry of Open Access RepositoriesOpenDOARGoogle scholarCOREBASE
My Account
Login to my accountRegister

Diseño y construcción de un módulo de reconocimiento de citas bibliográficas y su integración en el sistema de análisis de originalidad DOCODE 2.0

Tesis
Thumbnail
Open/Download
Iconcf-covacevich_yv.pdf (4.260Mb)
Publication date
2013
Metadata
Show full item record
Cómo citar
Velásquez Silva, Juan
Cómo citar
Diseño y construcción de un módulo de reconocimiento de citas bibliográficas y su integración en el sistema de análisis de originalidad DOCODE 2.0
.
Copiar
Cerrar

Author
  • Covacevich Valdebenito, Yerko Vladimir;
Professor Advisor
  • Velásquez Silva, Juan;
Abstract
El objetivo general de esta memoria es diseñar, construir e integrar un módulo con algoritmos de detección de citas bibliográficas para el sistema de análisis de originalidad en documentos digitales DOCODE 1.0. El sistema DOcument COpy DEtector (DOCODE), fue creado a partir de algoritmos que calculan distintos índices de similitud entre documentos digitales. Estos se integraron dentro de una arquitectura de sistemas, en la medida que fueron desarrollándose, sin una visión concreta de las necesidades que tendría la plataforma en el largo plazo. Este es uno de los problemas fundamentales a ser abordados en este trabajo. Por otro lado, se detectó la necesidad de identificar citas bibliográficas, debido a que ellas no constituyen un intento de copia, sino una base para permitir conclusiones más elaboradas. Al contener texto citado, algunos índices se ven afectados en forma negativa. Se planteó la hipótesis que, es posible mejorar aspectos estructurales de DOCODE 1.0 orientados principalmente a mejorar la calidad del servicio, modificando la arquitectura del sistema. Además, se proyectó que la posibilidad de detectar citas bibliográficas permite mejorar la evaluación de DOCODE respecto del análisis de originalidad. La nueva versión de DOCODE 2.0 se construyó en una arquitectura orientada a servicios, lo que permite tener un esquema de servicios web completamente desacoplado, de alta disponibilidad y escalable. Por otro lado las investigaciones para el módulo de citas permitieron establecer un esquema de solución al problema. Dentro de los resultados en las citas, las pruebas de laboratorio permitieron determinar los mejores patrones para identificar citas, para después probarlos con documentos reales. Los valores de las pruebas de laboratorio fueron: 0,9941 (Precision), 0,9478 (Recall) y 0,9704 (F-Measure). Los valores para las pruebas en ambiente real fueron: 0,4101(Precision), 0,8302(Recall) y 0,5490(F-Measure). En base a los cambios realizados, DOCODE puede prestar servicios para cualquier plataforma de software. Además se demostró que es posible parametrizar citas bibliográficas y construir una máquina que las detecte.
General note
Ingeniero Civil en Computación
Identifier
URI: https://repositorio.uchile.cl/handle/2250/113883
Collections
  • Tesis Pregrado
xmlui.footer.title
31 participating institutions
More than 73,000 publications
More than 110,000 topics
More than 75,000 authors
Published in the repository
  • How to publish
  • Definitions
  • Copyright
  • Frequent questions
Documents
  • Dating Guide
  • Thesis authorization
  • Document authorization
  • How to prepare a thesis (PDF)
Services
  • Digital library
  • Chilean academic journals portal
  • Latin American Repository Network
  • Latin American theses
  • Chilean theses
Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
Universidad de Chile

© 2020 DSpace
  • Access my account