About
Contact
Help
Sending publications
How to publish
Advanced Search
View Item 
  •   Home
  • Facultad de Derecho
  • Tesis Pregrado
  • View Item
  •   Home
  • Facultad de Derecho
  • Tesis Pregrado
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse byCommunities and CollectionsDateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionDateAuthorsTitlesSubjects

My Account

Login to my accountRegister
Biblioteca Digital - Universidad de Chile
Revistas Chilenas
Repositorios Latinoamericanos
Tesis LatinoAmericanas
Tesis chilenas
Related linksRegistry of Open Access RepositoriesOpenDOARGoogle scholarCOREBASE
My Account
Login to my accountRegister

Certiorari : la selección discrecional de recursos

Tesis
Thumbnail
Open/Download
IconÍndice.pdf (215.1Kb)
IconCertiorari-la-seleccion-discrecional-de-recursos.pdf (837.4Kb)
Publication date
2013
Metadata
Show full item record
Cómo citar
Maturana Miquel, Cristián
Cómo citar
Certiorari : la selección discrecional de recursos
.
Copiar
Cerrar

Author
  • Arce Espinoza, Carolina Yasna;
Professor Advisor
  • Maturana Miquel, Cristián;
Abstract
El presente trabajo tiene por objeto establecer la necesidad, viabilidad y las implicancias de incluir en nuestra legislación una figura del Common Law, el certiorari, como mecanismo de selección discrecional de los recursos que se interpongan ante la Corte Suprema. Para los efectos antes señalados, se analiza en el Capítulo I el paradigma en la materia: el certiorari de EEUU. Esencialmente en este capítulo se precisa el concepto de certiorari y se aborda su evolución histórica así como su funcionamiento en la Corte Suprema de EEUU. En el Capítulo II se desarrolla en forma general los criterios que gobiernan la selección discrecional de recursos, teniendo como principal referente los criterios que utiliza la Corte Suprema de EEUU para seleccionar los recursos que decidirá. En los Capítulos III y IV se realiza una amplia descripción y evaluación de la adaptación del certiorari en dos países de la tradición europea-continental: Argentina y Alemania. Por último, en el Capítulo V se aborda la necesidad de conferir a nuestra Corte Suprema facultades de certiorari. Para ello, se analiza por separado, las funciones que cumple el certiorari como mecanismo para garantizar la eficiencia del tribunal y como método de uniformación de jurisprudencia. Junto con lo anterior, se establecen las implicancias de su adopción en el rol de la Corte Suprema, especialmente en el contexto de un procedimiento civil oral
General note
No autorizada por el autor para ser publicada a texto completo
 
Memoria para optar al grado de Licenciado en Ciencias Jurídicas y Sociales
 
Identifier
URI: https://repositorio.uchile.cl/handle/2250/113930
Collections
  • Tesis Pregrado
xmlui.footer.title
31 participating institutions
More than 73,000 publications
More than 110,000 topics
More than 75,000 authors
Published in the repository
  • How to publish
  • Definitions
  • Copyright
  • Frequent questions
Documents
  • Dating Guide
  • Thesis authorization
  • Document authorization
  • How to prepare a thesis (PDF)
Services
  • Digital library
  • Chilean academic journals portal
  • Latin American Repository Network
  • Latin American theses
  • Chilean theses
Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
Universidad de Chile

© 2020 DSpace
  • Access my account