About
Contact
Help
Sending publications
How to publish
Advanced Search
View Item 
  •   Home
  • Facultad de Ciencias Sociales
  • Tesis Postgrado
  • View Item
  •   Home
  • Facultad de Ciencias Sociales
  • Tesis Postgrado
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse byCommunities and CollectionsDateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionDateAuthorsTitlesSubjects

My Account

Login to my accountRegister
Biblioteca Digital - Universidad de Chile
Revistas Chilenas
Repositorios Latinoamericanos
Tesis LatinoAmericanas
Tesis chilenas
Related linksRegistry of Open Access RepositoriesOpenDOARGoogle scholarCOREBASE
My Account
Login to my accountRegister

“Hospital para locos: Espacio imaginario y simbólico” estudio sobre las significaciones que tienen respecto del hospital, la enfermedad y el tratamiento un grupo de pacientes del Instituto Psiquiátrico DR. José Horwitz Barak

Tesis
Thumbnail
Open/Download
Iconcs39-abufomc1196.pdf (1.055Mb)
Publication date
2011-01-13
Metadata
Show full item record
Cómo citar
Foladori Abeledo, Horacio
Cómo citar
“Hospital para locos: Espacio imaginario y simbólico” estudio sobre las significaciones que tienen respecto del hospital, la enfermedad y el tratamiento un grupo de pacientes del Instituto Psiquiátrico DR. José Horwitz Barak
.
Copiar
Cerrar

Author
  • Abufom, Carolina;
Professor Advisor
  • Foladori Abeledo, Horacio;
Abstract
El Instituto Psiquiátrico Dr. José Horwitz Barak es un centro de salud mental que ofrece atención Psiquiátrica y Psicológica a pacientes con “patologías psiquiátricas severas” pertenecientes al área norte de Santiago. Una investigación realizada entre los años 2007-2009 da cuenta que un grupo de pacientes ambulatorios, tratados farmacológicamente durante 6 meses, no presentan cambios significativos en su sintomatología, relaciones interpersonales y ajuste social. A pesar de no presentar mejoría alguna, los pacientes continúan asistiendo al hospital para ser atendidos, lo que llama la atención y conduce a preguntarse cuáles son las significaciones que tienen estos pacientes respecto del hospital, su enfermedad y el tratamiento. El objetivo es precisar el lugar que ocupa la institución en sus vidas, y pensar esto en relación a la investidura que posee el antiguo Manicomio Nacional, en tanto espacio simbólico e imaginario. Dentro del enfoque cualitativo se optó por un enfoque biográfico, y se utilizó la técnica del Relato de vida. Se realizaron entrevistas a tres participantes que fueron parte de la investigación anterior y que al momento del estudio continuaban atendiéndose en el Hospital. Los resultados arrojan que aquello que sostiene la “adherencia crónica” al Hospital, se basa en una demanda de amor acogida y satisfecha por el médico, eternizando así, la permanencia de los pacientes en la institución y provocando una disminución significativa de las altas. La red de relaciones y significaciones se construyen sobre tres puntos: el médico, la enfermedad y el hospital. Se trata de una relación profundamente afiatada, donde el tratamiento se pierde. Dicha relación genera seguridad y reconocimiento mutuo, sin embargo, deja afuera una serie de elementos con tal de preservar el vínculo; una especie de pacto denegativo. Considerando el costo económico que significa mantener la atención de pacientes que no mejoran con su tratamiento, y el costo subjetivo que implica la enfermedad mental sostenida en el tiempo, incluir dichas significaciones en el trabajo clínico podría implicar potencialidades terapéuticas para ellos.
General note
Magíster en Psicología Clínica de Adultos
Identifier
URI: https://repositorio.uchile.cl/handle/2250/114046
Collections
  • Tesis Postgrado
xmlui.footer.title
31 participating institutions
More than 73,000 publications
More than 110,000 topics
More than 75,000 authors
Published in the repository
  • How to publish
  • Definitions
  • Copyright
  • Frequent questions
Documents
  • Dating Guide
  • Thesis authorization
  • Document authorization
  • How to prepare a thesis (PDF)
Services
  • Digital library
  • Chilean academic journals portal
  • Latin American Repository Network
  • Latin American theses
  • Chilean theses
Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
Universidad de Chile

© 2020 DSpace
  • Access my account