About
Contact
Help
Sending publications
How to publish
Advanced Search
View Item 
  •   Home
  • Facultad de Derecho
  • Tesis Pregrado
  • View Item
  •   Home
  • Facultad de Derecho
  • Tesis Pregrado
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse byCommunities and CollectionsDateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionDateAuthorsTitlesSubjects

My Account

Login to my accountRegister
Biblioteca Digital - Universidad de Chile
Revistas Chilenas
Repositorios Latinoamericanos
Tesis LatinoAmericanas
Tesis chilenas
Related linksRegistry of Open Access RepositoriesOpenDOARGoogle scholarCOREBASE
My Account
Login to my accountRegister

Trabajos pesados : breve acercamiento a la legislación chilena

Tesis
Thumbnail
Open/Download
tesis.txt (24bytes)
Publication date
2000
Metadata
Show full item record
Cómo citar
Mengod Gimeno, Rosa
Cómo citar
Trabajos pesados : breve acercamiento a la legislación chilena
.
Copiar
Cerrar

Author
  • Campillay Fernández, Yerko;
Professor Advisor
  • Mengod Gimeno, Rosa;
Abstract
A mediados de la década de los cincuenta, en el seno de los sindicatos de trabajadores del Cobre de Chuquicamata, los dirigentes de aquella época, planeaban de qué manerea podían elaborar un proyecto general acerca de la situación de trabajos pesados en el mineral de cobre a tajo abierto más grande del mundo, y proponerlo al ejecutivo como solución genérica para el país a partir de la escasa legislación existente en nuestro ordenamiento. Los resultados no fueron muy fructíferos, pues todos los estudios sindicales no produjeron efectos fuera de sus respectivas sedes y además, el entusiasmo decayó hasta transformarse en una idea casi olvidada. Nunca fue un tema fácil la homologación absoluta del sistema previsional en Chile, de hecho fue necesaria una reforma legal impuesta por la fuerza en el régimen de la época. Desde aquel entonces, y sólo después de cuatro décadas, el tema de los trabajos pesados logró tener un reconocimiento más o menos adecuado en un cuerpo legal que tiene el gran mérito teórico de omnicomprender a todos los trabajadores del sistema chileno y además de implantar un procedimiento científico con criterios objetivos para la calificación de los mismos. Me refiero a la ley 19.404, de 1995, y su reglamento. Con todo, es necesario hacer de ella un exhaustivo análisis, pues, y a pesar del poco tiempo transcurrido desde su publicación, es posible encontrar una serie de falencias susceptibles de perfeccionarse en el futuro.
General note
Memoria (licenciado en ciencias jurídicas y sociales)
 
No autorizada por el autor para ser publicada a texto completo
 
Identifier
URI: https://repositorio.uchile.cl/handle/2250/114116
Collections
  • Tesis Pregrado
xmlui.footer.title
31 participating institutions
More than 73,000 publications
More than 110,000 topics
More than 75,000 authors
Published in the repository
  • How to publish
  • Definitions
  • Copyright
  • Frequent questions
Documents
  • Dating Guide
  • Thesis authorization
  • Document authorization
  • How to prepare a thesis (PDF)
Services
  • Digital library
  • Chilean academic journals portal
  • Latin American Repository Network
  • Latin American theses
  • Chilean theses
Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
Universidad de Chile

© 2020 DSpace
  • Access my account