About
Contact
Help
Sending publications
How to publish
Advanced Search
View Item 
  •   Home
  • Facultad de Derecho
  • Tesis Pregrado
  • View Item
  •   Home
  • Facultad de Derecho
  • Tesis Pregrado
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse byCommunities and CollectionsDateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionDateAuthorsTitlesSubjects

My Account

Login to my accountRegister
Biblioteca Digital - Universidad de Chile
Revistas Chilenas
Repositorios Latinoamericanos
Tesis LatinoAmericanas
Tesis chilenas
Related linksRegistry of Open Access RepositoriesOpenDOARGoogle scholarCOREBASE
My Account
Login to my accountRegister

La igualdad ante la ley en la Constitución de 1980 : una mirada a la fundamentación de los fallos

Tesis
Thumbnail
Open/Download
IconLa-igualdad-ante-la-ley-en-la-Constitucion-de-1980-una-mirada-a-la-fundamentacion-de-los-fallos.pdf (344.4Kb)
IconTabla-de-contenido.pdf (3.356Kb)
Publication date
2000
Metadata
Show full item record
Cómo citar
Ruiz-Tagle Vial, Pablo
Cómo citar
La igualdad ante la ley en la Constitución de 1980 : una mirada a la fundamentación de los fallos
.
Copiar
Cerrar

Author
  • Cid Campos, Pamela Cristina;
Professor Advisor
  • Ruiz-Tagle Vial, Pablo;
Abstract
El presente trabajo está orientado a dar una visión al lector acerca de como los Tribunales y la doctrina, han tomado injerencia en la protección de la Igualdad, específicamente de la Igualdad ante la Ley. Como se podrá apreciar, la exposición escapa a un mero análisis de la postura resolutivo judicial, sino que abarca también al Principio de Isonomía desde sus perspectivas dogmáticas, lo cual permite al lector adquirir una noción del Principio de Igualdad ante la Ley, entender su importancia, visualizar los criterios existentes, conocer sus diversas manifestaciones y los mecanismos de tutela existentes. Resulta interesante la manera de exponer la problemática de cotejar y agrupar las decisiones judiciales que se radican en el principio en comento. Para ello se ofrece una revisión de la Jurisprudencia, sector medular de este trabajo, principalmente de los diez últimos años, en la cual se analizan algunas sentencias recaídas en Recursos de Protección e Inaplicabilidad por Inconstitucionalidad, estableciéndose los criterios de Igualdad utilizados por los Tribunales Superiores de Justicia para terminar proponiendo los distintos aspectos de que deben hacerse cargo, tomar sobre sí y ponderar, idealmente, los jueces para alcanzar el respeto de la garantía. Sin lugar a dudas que es necesario no enmarcarse en un solo criterio al momento de dictaminar, sino que abarcar un conjunto de aspectos -formales y sustantivos- de modo de no perder toda certeza y acuciosidad en la materia. Este constituye uno de los principales objetivos del trabajo, cuyo alcance se transforma en una herramienta que reduce la imprevisibilidad e inseguridad jurídica. Finalmente, el lector podrá observar, junto con la muestra de fallos, los fundamentos de los mismos, cuestiones, a nuestro juicio, de suma importancia, pues en ellos se basan los Jueces para adoptar y resarcir principios y posiciones jurídicamente desventajosas a la luz de la isonomía que establece nuestra Carta Fundamental. A modo de conclusión se analizó de que manera los fallos recogen los aspectos a ponderar propuestos en materia de protección e inaplicabilidad y se determinó que la jurisprudencia resulta parca en la fundamentación de sus decisiones, denunciando constantemente la restricción del análisis solo a ciertos aspectos. La única manera de alcanzar la igualdad en el derecho es aproximándose y procurando siempre sentencias razonables que expliquen por qué resulta una decisión mejor que cualquier otra y de que manera encuentra plena justificación en el ordenamiento jurídico constitucional. Esto se puede lograr al analizar los aspectos de forma y de fondo a que tantas veces he hecho alusión y que se plantean en este seminario de memoria.
General note
Memoria (licenciado en ciencias jurídicas y sociales)
 
No autorizada por el autor para ser publicada a texto completo
 
Identifier
URI: https://repositorio.uchile.cl/handle/2250/114144
Collections
  • Tesis Pregrado
xmlui.footer.title
31 participating institutions
More than 73,000 publications
More than 110,000 topics
More than 75,000 authors
Published in the repository
  • How to publish
  • Definitions
  • Copyright
  • Frequent questions
Documents
  • Dating Guide
  • Thesis authorization
  • Document authorization
  • How to prepare a thesis (PDF)
Services
  • Digital library
  • Chilean academic journals portal
  • Latin American Repository Network
  • Latin American theses
  • Chilean theses
Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
Universidad de Chile

© 2020 DSpace
  • Access my account