Show simple item record

Professor Advisordc.contributor.advisorJofre Rojas, Enrique
Authordc.contributor.authorBravo Norambuena, Marcela Angélica 
Staff editordc.contributor.editorFacultad de Ciencias Físicas y Matemáticas
Staff editordc.contributor.editorDepartamento de Ingeniería Industrial
Associate professordc.contributor.otherEsparza Carrasco, Daniel
Associate professordc.contributor.otherDíaz Rodenas, Gerardo
Admission datedc.date.accessioned2013-09-02T18:53:23Z
Available datedc.date.available2013-09-02T18:53:23Z
Publication datedc.date.issued2013
Identifierdc.identifier.urihttps://repositorio.uchile.cl/handle/2250/114178
General notedc.descriptionMagíster en Gestión y Dirección de Empresas
Abstractdc.description.abstractLa Sociedad de Desarrollo Tecnológico, la Fundación Universidad Empresa y Capacitación USACH, son entidades de derecho privado, creadas por la Universidad de Santiago de Chile para desarrollar, coordinar, promover y apoyar las actividades que realiza en materia de transferencia tecnológica, asistencia técnica, educación continua, prestación de servicios técnicos y capacitación, utilizando las capacidades claves de la Universidad. El objetivo de este estudio de caso, es analizar el actual modelo de negocio de las empresas de la Universidad, creadas a partir de 1990, con el fin de proponer planes de acción que avalen un funcionamiento más eficiente y eficaz. Como así mismo, potenciar la generación y mantención de proyectos de trasferencia tecnológica, asistencia técnica y capacitación. El análisis propuesto se ha trabajado con una metodología cualitativa que permite el examen de la información y la descripción del actual modelo de negocio de las empresas de la universidad. Para tales efectos se ha utilizado el modelo Pest que complementa la información del entorno y se construye una matriz de estrategias de apoyo, que surge a partir del análisis FODA. Esta matriz orientará las estrategias a seguir y las líneas de acción para la modernización del modelo. Como resultado del análisis del actual modelo se pudo concluir que, para el cumplimiento de la misión de las empresas, este debe ser reformulado. En esta perspectiva, es relevante centrar las estrategias en dos líneas de acción, desarrollo de clientes y la redefinición de la estructura de costos. Ambas líneas se complementan tanto en la generación de excedentes aceptables respecto de la tasa libre de riesgo para el inversionista, cuanto en la inversión en infraestructura y en el control de gastos del valor de mano de obra contratada. Esto permitirá a los proyectos ofrecer programas competitivos y con valor agregado con relación a otros similares en el mercado. En la formulación del nuevo modelo se establece la propuesta de valor y los factores críticos que se deben manejar para lograr el éxito en la implementación del modelo. En tanto que, en el ámbito operacional, se define una estructura organizacional que incorpore aspectos tales como: un área comercial para ampliar su cartera de clientes, un equipo humano competente y una estructura de costos renovada. En último término, se establecen nuevos parámetros de la estructura de costos. Dichos parámetros consideran supuestos en las tasas que permitan entregar resultados favorables y proporcionan excedentes para la reinversión en infraestructura o la fijación de precios competitivos.es_CL
Lenguagedc.language.isoeses_CL
Publisherdc.publisherUniversidad de Chilees_CL
Type of licensedc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Chile
Link to Licensedc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/cl/
Keywordsdc.subjectUniversidad de Santiago de Chilees_CL
Keywordsdc.subjectTransferencia de tecnologíaes_CL
Keywordsdc.subjectEstrategia del desarrolloes_CL
Títulodc.titleEstrategia de funcionamiento para la transferencia de tecnología de la Universidad de Santiagoes_CL
Document typedc.typeTesis


Files in this item

Icon

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Chile
Except where otherwise noted, this item's license is described as Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Chile