About
Contact
Help
Sending publications
How to publish
Advanced Search
View Item 
  •   Home
  • Facultad de Derecho
  • Tesis Pregrado
  • View Item
  •   Home
  • Facultad de Derecho
  • Tesis Pregrado
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse byCommunities and CollectionsDateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionDateAuthorsTitlesSubjects

My Account

Login to my accountRegister
Biblioteca Digital - Universidad de Chile
Revistas Chilenas
Repositorios Latinoamericanos
Tesis LatinoAmericanas
Tesis chilenas
Related linksRegistry of Open Access RepositoriesOpenDOARGoogle scholarCOREBASE
My Account
Login to my accountRegister

La información privilegiada en el mercado de capitales (ley 18.045)

Tesis
Thumbnail
Open/Download
Iconde-velar_j.pdf (209.2Kb)
Publication date
2003
Metadata
Show full item record
Cómo citar
Velar Guerrero, Juan Carlos
Cómo citar
La información privilegiada en el mercado de capitales (ley 18.045)
.
Copiar
Cerrar

Author
  • Velar Guerrero, Juan Carlos;
Abstract
Nuestro estudio comienza con un breve repaso de los orígenes de su regulación legal en el derecho comparado, en la primera mitad del siglo XVIII. Luego continuamos con un análisis de algunos de los aspectos doctrinarios relacionadas con la figura de la información privilegiada, principalmente referidos al desarrollo que la materia presenta en la doctrina y legislación comparadas, las cuales han servido de base a nuestro propio legislador para establecer la regulación nacional al respecto. Luego de esto, en el Capítulo IV, nos introducimos propiamente en la regulación que establece nuestra propia LMV sobre la información privilegiada, encaminados fundamentalmente al análisis de la definición que de ella entrega nuestra Ley, y a las obligaciones y deberes que prescribe para aquellos que tienen acceso a la misma. En el Capítulo V, analizamos las severas sanciones que contempla la ley para quienes infringen las obligaciones establecidas en relación a la información privilegiada, que van desde aquellas de carácter civil y administrativo, hasta las que imponen sanciones privativas de libertad. Para finalizar, en el Capítulo VI, recogemos alguna jurisprudencia nacional, tanto administrativa como judicial, en la cual observaremos la forma en que éstos organismos han interpretado y aplicado la legislación referente a la información privilegiada, en casos concretos sometidos a su conocimiento. Y en el Capítulo VII, echamos un pequeño vistazo al segundo Proyecto de Reforma al mercado de capitales, que ya se encuentra en trámite legislativo, y que contempla algunas modificaciones en lo concerniente a la regulación de la información privilegiada. Por último, se hace presente al lector que este trabajo, por sus dimensiones, dista mucho de agotar la enorme cantidad de aristas que reviste el tema de la información privilegiada, tanto a nivel de su regulación jurídica estrictamente considerada, como a nivel doctrinario. Por esto, el presente estudio se ha dirigido a aquellos aspectos que nos parecen más interesantes y esenciales de ésta figura jurídica, especialmente desde el punto de vista de su posible aplicación en la jurisprudencia local, dejando de lado o sólo mencionando aquellos que, no por menos importantes, pueden exceder las ambiciones de una monografía.
Identifier
URI: https://repositorio.uchile.cl/handle/2250/114251
Collections
  • Tesis Pregrado
xmlui.footer.title
31 participating institutions
More than 73,000 publications
More than 110,000 topics
More than 75,000 authors
Published in the repository
  • How to publish
  • Definitions
  • Copyright
  • Frequent questions
Documents
  • Dating Guide
  • Thesis authorization
  • Document authorization
  • How to prepare a thesis (PDF)
Services
  • Digital library
  • Chilean academic journals portal
  • Latin American Repository Network
  • Latin American theses
  • Chilean theses
Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
Universidad de Chile

© 2020 DSpace
  • Access my account