About
Contact
Help
Sending publications
How to publish
Advanced Search
View Item 
  •   Home
  • Facultad de Derecho
  • Tesis Pregrado
  • View Item
  •   Home
  • Facultad de Derecho
  • Tesis Pregrado
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse byCommunities and CollectionsDateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionDateAuthorsTitlesSubjects

My Account

Login to my accountRegister
Biblioteca Digital - Universidad de Chile
Revistas Chilenas
Repositorios Latinoamericanos
Tesis LatinoAmericanas
Tesis chilenas
Related linksRegistry of Open Access RepositoriesOpenDOARGoogle scholarCOREBASE
My Account
Login to my accountRegister

Migraciones laborales en el cono sur

Tesis
Thumbnail
Open/Download
tesis.txt (24bytes)
Publication date
2000
Metadata
Show full item record
Cómo citar
Ramírez Necochea, Mario
Cómo citar
Migraciones laborales en el cono sur
.
Copiar
Cerrar

Author
  • Peftouloglou Gattas, Basilios;
Professor Advisor
  • Ramírez Necochea, Mario;
Abstract
El presente trabajo se estructura en cuatro capítulos. En el primero, desde una perspectiva general, se lleva a cabo un análisis conceptual, teórico e histórico del problema, que tiene por objetivo lograr un primer acercamiento a los antecedentes esenciales de la materia. Además, como una manera situar el estudio, se describe la evolución de los movimientos migratorios en Sudamérica y en nuestro país. En el segundo capítulo, se desarrollan los ámbitos de protección de los derechos de los trabajadores. Desde un punto de vista internacional, el resguardo jurídico se expresa a través de la consagración de los derechos humanos básicos de los migrantes, de la actividad desempeñada por los organismos internacionales pertinentes, específicamente la Organización Internacional del Trabajo y la Organización Internacional para las Migraciones, y los instrumentos internacionales orientados a garantizar su protección, en especial las Convenciones y Recomendaciones impulsadas por la O.I.T. y la Convención Internacional sobre la Protección de todos los Trabajadores Migratorios y sus Familiares. Desde un punto de vista nacional, la regulación del tema carece de un tratamiento integral y sistemático, ya que las disposiciones que lo abordan se encuentran dispersas en diferentes cuerpos normativos, lo que va desde la constitución política de la república hasta leyes especiales. También es importante mencionar aquí la labor realizada por la O.I.M., en coordinación con el gobierno chileno, a través de sus programas migratorios. El capítulo tercero contiene a la migración laboral ya contextualizada en el proceso de integración regional desarrollado en el Cono Sur. De acuerdo a esto, en un primer acápite se efectúa una descripción evolutiva de los diversos proyectos integracionistas impulsados en la zona hasta el Tratado de Asunción, su relación con el problema migratorio y, en particular, con el movimiento transfonterizo de trabajadores. En la segunda parte del capítulo, se circunscribe el tema en el ámbito del principal proyecto regional de integración, el MERCOSUR. Luego de explicar brevemente sus objetivos principales, y la dimensión en ellos otorgada al fenómeno migratorio, se realiza un estudio pormenorizado de los órganos laborales del MERCOSUR, de la perspectiva de las normas laborales internacionales en la región y de la acción sindical llevada a cabo en el marco de la integración. Finalmente, en el cuarto capítulo se plantea, por una parte, la necesidad de adoptar una serie de medidas tendientes a incorporar el fenómeno migratorio en la esfera político-jurídica del Mercado Común del Sur, y, por otra, la necesidad de asumir directrices que puedan dotar a Chile de una política migratoria moderna.
General note
Memoria (licenciado en ciencias jurídicas y sociales)
 
No autorizada por el autor para ser publicada a texto completo
 
Identifier
URI: https://repositorio.uchile.cl/handle/2250/114273
Collections
  • Tesis Pregrado
xmlui.footer.title
31 participating institutions
More than 73,000 publications
More than 110,000 topics
More than 75,000 authors
Published in the repository
  • How to publish
  • Definitions
  • Copyright
  • Frequent questions
Documents
  • Dating Guide
  • Thesis authorization
  • Document authorization
  • How to prepare a thesis (PDF)
Services
  • Digital library
  • Chilean academic journals portal
  • Latin American Repository Network
  • Latin American theses
  • Chilean theses
Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
Universidad de Chile

© 2020 DSpace
  • Access my account