About
Contact
Help
Sending publications
How to publish
Advanced Search
View Item 
  •   Home
  • Facultad de Derecho
  • Tesis Pregrado
  • View Item
  •   Home
  • Facultad de Derecho
  • Tesis Pregrado
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse byCommunities and CollectionsDateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionDateAuthorsTitlesSubjects

My Account

Login to my accountRegister
Biblioteca Digital - Universidad de Chile
Revistas Chilenas
Repositorios Latinoamericanos
Tesis LatinoAmericanas
Tesis chilenas
Related linksRegistry of Open Access RepositoriesOpenDOARGoogle scholarCOREBASE
My Account
Login to my accountRegister

Delimitación del delito de quiebra

Tesis
Thumbnail
Open/Download
tesis.txt (24bytes)
Publication date
2000
Metadata
Show full item record
Cómo citar
Sepúlveda Crerar, Eduardo
Cómo citar
Delimitación del delito de quiebra
.
Copiar
Cerrar

Author
  • Sanhueza Belmar, Alejandro Adán;
  • Sanhueza Belmar, Iván Vladimir;
Professor Advisor
  • Sepúlveda Crerar, Eduardo;
Abstract
El objetivo de este trabajo consiste en delimitar la quiebra ilícita, y establecer la relación que ella pueda tener con otras figuras delictivas que pueden ser estimadas como similiares. Para ello hemos trazado un esquema que se inicia con un capítulo introductorio (capítulo primero), en el cual intentaremos fijar los criterios más importantes, con los cuales no solo determinar los ámbitos de aplicación de las normas en juego, sino también establecer la posible existencia de un concurso aparente de leyes penales, o un concurso ya sea ideal o real de delitos. Desde luego, en esta parte del trabajo, tendrá una gran importancia el análisis de los principios de solución del concurso aparente de leyes penales, ya que esta institución será el necesario punto de referencia para el desarrollo de los capítulos posteriores. A este respecto nos parece particularmente relevante, el punto relativo a la posible aplicación del "Precepto Desplazado", ya que hasta hoy en nuestro país, no es posible tener en cuenta una disposición desplazada por otra, en conformidad a los principios del concurso aparente. Esta situación puede tener vital importancia, tando desde el punto de vista de la vuelta a la vida del precepto desplazado, como en lo que respecta a la posible aplicación de los efectos residuales del mismo. En el segundo capítulo de nuestra memoria, y siguiendo el camino demarcado, nos centraremos en la tarea de delimitar el delito de "Quiebra". Esto no sólo desde el punto de vista de su particular estructura, sino también poniendo un énfasis particular en lo relativo a la unidad de este delito. Esta situación resulta fundamental, ya que nuestra ley concursal, ley 18.175, ha establecido en los artículos 219 y 220 una serie de hipótesis, en las que el legislador señala que la quiebra ilícita se "presume". La posible comisión de varias de las hipótesis contempladas en estos artículos, será en extenso abordada en nuestro trabajo. Por último en la tercera parte de esta memoria, nos preocuparemos de la posible existencia de relaciones entre el delito de quiebra y otras figuras que denominaremos como similares.
General note
Memoria (licenciado en ciencias jurídicas y sociales)
 
No autorizada por el autor para ser publicada a texto completo
 
Identifier
URI: https://repositorio.uchile.cl/handle/2250/114321
Collections
  • Tesis Pregrado
xmlui.footer.title
31 participating institutions
More than 73,000 publications
More than 110,000 topics
More than 75,000 authors
Published in the repository
  • How to publish
  • Definitions
  • Copyright
  • Frequent questions
Documents
  • Dating Guide
  • Thesis authorization
  • Document authorization
  • How to prepare a thesis (PDF)
Services
  • Digital library
  • Chilean academic journals portal
  • Latin American Repository Network
  • Latin American theses
  • Chilean theses
Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
Universidad de Chile

© 2020 DSpace
  • Access my account