About
Contact
Help
Sending publications
How to publish
Advanced Search
View Item 
  •   Home
  • Facultad de Derecho
  • Tesis Pregrado
  • View Item
  •   Home
  • Facultad de Derecho
  • Tesis Pregrado
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse byCommunities and CollectionsDateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionDateAuthorsTitlesSubjects

My Account

Login to my accountRegister
Biblioteca Digital - Universidad de Chile
Revistas Chilenas
Repositorios Latinoamericanos
Tesis LatinoAmericanas
Tesis chilenas
Related linksRegistry of Open Access RepositoriesOpenDOARGoogle scholarCOREBASE
My Account
Login to my accountRegister

La criminalización de la reivindicación territorial mapuche desde el punto de vista de su estigmatización histórica

Tesis
Thumbnail
Open/Download
IconLa-criminalizacion-de-la-reivindicacion-territorial-mapuche.pdf (1.708Mb)
Publication date
2013
Metadata
Show full item record
Cómo citar
Yáñez Fuenzalida, Nancy A.
Cómo citar
La criminalización de la reivindicación territorial mapuche desde el punto de vista de su estigmatización histórica
.
Copiar
Cerrar

Author
  • Moreno Arredondo, Cecilia Andrea;
  • Senn Godoy, Irma Margarita;
  • Susa Salazar, Iva Milenka;
Professor Advisor
  • Yáñez Fuenzalida, Nancy A.;
Abstract
En Chile históricamente ha existido una estigmatización dirigida al pueblo mapuche, la cual a lo largo de los años ha sufrido algunas variaciones pero sigue presente. Nuestro trabajo tiene como fin verificar que existe un tratamiento jurídico diferenciado al mapuche vinculado al conflicto de recuperación de tierras, debido a esa estigmatización histórica de la cual ha sido víctima dicho pueblo; estigmatización indígena que se ha difundido a través de los medios de comunicación. Para esto, en la primera parte de la presente tesis se establecerá un concepto operacional de estigmatización y se analizará cómo dicho proceso se ha manifestado a lo largo de los años respecto del mapuche. En la segunda parte se desarrollará la función de los medios de comunicación (mass media) como constructores de imaginario colectivo de estigmatización indígena. Esto se verificará de manera empírica mediante el análisis de las portadas de los diarios El Mercurio y la La Tercera, durante los años 2002 a 2009. Para terminar constatando, en nuestro tercer capítulo, mediante el análisis de dos sentencias emblemáticas-El Caso Poluco Pidenco y el Caso Lonkos-, que en Chile efectivamente existe un tratamiento jurídico diferenciado debido a la estigmatización histórica del mapuche vinculado al conflicto de recuperación de tierras
General note
Memoria (licenciado en ciencias jurídicas y sociales)
Identifier
URI: https://repositorio.uchile.cl/handle/2250/114341
Collections
  • Tesis Pregrado
xmlui.footer.title
31 participating institutions
More than 73,000 publications
More than 110,000 topics
More than 75,000 authors
Published in the repository
  • How to publish
  • Definitions
  • Copyright
  • Frequent questions
Documents
  • Dating Guide
  • Thesis authorization
  • Document authorization
  • How to prepare a thesis (PDF)
Services
  • Digital library
  • Chilean academic journals portal
  • Latin American Repository Network
  • Latin American theses
  • Chilean theses
Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
Universidad de Chile

© 2020 DSpace
  • Access my account