About
Contact
Help
Sending publications
How to publish
Advanced Search
View Item 
  •   Home
  • Facultad de Arquitectura y Urbanismo
  • Tesis Pregrado
  • View Item
  •   Home
  • Facultad de Arquitectura y Urbanismo
  • Tesis Pregrado
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse byCommunities and CollectionsDateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionDateAuthorsTitlesSubjects

My Account

Login to my accountRegister
Biblioteca Digital - Universidad de Chile
Revistas Chilenas
Repositorios Latinoamericanos
Tesis LatinoAmericanas
Tesis chilenas
Related linksRegistry of Open Access RepositoriesOpenDOARGoogle scholarCOREBASE
My Account
Login to my accountRegister

Conjunto habitacional El Palomar, Copiapó

Tesis
Thumbnail
Open/Download
Ossa_m.7z (28.78Mb)
Láminas_ossa_m.7z (386.3Mb)
Publication date
2013
Metadata
Show full item record
Cómo citar
Navarrete M., Claudio
Cómo citar
Conjunto habitacional El Palomar, Copiapó
.
Copiar
Cerrar

Author
  • Ossa M., Martín;
Professor Advisor
  • Navarrete M., Claudio;
Abstract
El tema de la vivienda parece ser uno de los temas más evidentes de la arquitectura, nadie tiene noción de cuando se instauró esta tipología en nuestra sociedad ya que el registro es ancestral. La vivienda se constituye como el primer acto arquitectónico que desarrolla el hombre para prolongar su subsistencia, probablemente se dio como un hecho innato, un reflejo salvaje que incluso vemos en cierto animales que modifican su entorno para generar su propio espacio. Sin embargo el hombre lleva este acto innato más allá, y logra dominar su paisaje, a partir de la creación de su vivienda, a la configuración de un conjunto de ellas, que comienzan a definir una manera de habitar de una sociedad. En la actualidad parece darse por hecho cual es la configuración de nuestras viviendas. Las habitamos sin cuestionarnos profundamente su morfología, y muchas veces llegamos a diseñarlas de manera pre-establecida. Claro que en los sectores más acomodados de nuestra sociedad los grupos familiares poseen la capacidad económica de obtener las soluciones más variadas de acuerdo a sus necesidades. Por otro lado vemos como los segmentos más pobres quedan en manos del estado, y también de la academia que busca siempre nuevas soluciones frente a la escasez de recursos económicos, y la alta necesidad de vivienda de este sector. Lo que se constituye incluso como un desafío arquitectónico interesante. ¿Qué pasa entonces con el desarrollo de la vivienda para el resto de los sectores? Esta llamada „Clase Media“ que no posee la capacidad económica suficiente para desarrollar viviendas en base a su propia medida, ni carecen por completo de recursos como para que se plantee su necesidad de vivienda como una problemática a solucionar por parte de otros organismos como el Estado. Esta pregunta constituye el punto de partida para el presente proyecto. Que busca plantearse la necesidad e vivienda para la clase media como eje del proyecto, considerando cuales son los factores primordiales de diseño, que definen un espacio adecuado para que sus habitantes se puedan desarrollar como Seres Humanos, como Grupo Familiar y como una Comunidad. Bajo este aspecto, el planteamiento del proyecto de dar una solución habitacional a habitantes de Clase Media, busca revelar también cual es la relación entre la construcción de vivienda y la construcción de la ciudad. Cómo se establece este límite y que rol posee el Espacio Público en este sistema de desarrollo.
General note
Arquitecto
Identifier
URI: https://repositorio.uchile.cl/handle/2250/114486
Collections
  • Tesis Pregrado
xmlui.footer.title
31 participating institutions
More than 73,000 publications
More than 110,000 topics
More than 75,000 authors
Published in the repository
  • How to publish
  • Definitions
  • Copyright
  • Frequent questions
Documents
  • Dating Guide
  • Thesis authorization
  • Document authorization
  • How to prepare a thesis (PDF)
Services
  • Digital library
  • Chilean academic journals portal
  • Latin American Repository Network
  • Latin American theses
  • Chilean theses
Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
Universidad de Chile

© 2020 DSpace
  • Access my account