El derecho al honor
Tesis

Descargar
Fecha de publicación
2003
Autor
Profesor guía
Resumen/Reseña
El concepto de honor ha estado presente, expresa o tácitamente, en toda la
historia de la humanidad. Resulta imposible pensar en épocas pasadas,
principalmente en la Edad Media, sin asociar al honor como verbo rector y virtud
esencial de aquella etapa.
El honor como cualidad propia de la persona humana, emanada de su
dignidad y grandeza, se ha manifestado desde la antigüedad, evolucionando en su
concepto e importancia pero manteniéndose vigente en medio del desarrollo social,
económico y político, como un derecho inherente al hombre y que la ley debe
proteger, garantizando con ello la armonía de la vida en sociedad y respondiendo a
una motivación espontánea de ésta, cual es cuidar este bien subjetivo, este derecho
a la integridad moral y social que constituye lo mas preciado con que el ser
humano enfrenta la vida, su fin último y esencial, el concepto de sí, el respeto que
su propia naturaleza humana le otorga, tanto para sí mismo como para los demás.
Nota general
Memoria (licenciado en ciencias jurídicas y sociales)
Identificador
URI: https://repositorio.uchile.cl/handle/2250/114513
Colecciones
Los siguientes archivos de licencia se asocian a este ítem: