About
Contact
Help
Sending publications
How to publish
Advanced Search
View Item 
  •   Home
  • Facultad de Derecho
  • Tesis Pregrado
  • View Item
  •   Home
  • Facultad de Derecho
  • Tesis Pregrado
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse byCommunities and CollectionsDateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionDateAuthorsTitlesSubjects

My Account

Login to my accountRegister
Biblioteca Digital - Universidad de Chile
Revistas Chilenas
Repositorios Latinoamericanos
Tesis LatinoAmericanas
Tesis chilenas
Related linksRegistry of Open Access RepositoriesOpenDOARGoogle scholarCOREBASE
My Account
Login to my accountRegister

Convención contra la tortura y otros tratos o penas crueles, inhumanos o degradantes, y el problema de la jurisdicción internacional

Tesis
Thumbnail
Open/Download
tesis.txt (24bytes)
Publication date
2001
Metadata
Show full item record
Cómo citar
Arnello Romo, Mario
Cómo citar
Convención contra la tortura y otros tratos o penas crueles, inhumanos o degradantes, y el problema de la jurisdicción internacional
.
Copiar
Cerrar

Author
  • Giancaspero Farias, Paola Luz;
Professor Advisor
  • Arnello Romo, Mario;
Abstract
La tortura es una de esas acciones del ser humano que pese a resultar del todo odiosa, no por ello ha dejado de ser aplicada en el mundo. La prohibición de la tortura la encontramos ya en los primeros instrumentos de derechos humanos. Sin embargo, es en 1984 que se aprueba en el seno de Naciones Unidas la "Convención contra la tortura y otros tratos o penas crueles, inhumanos o degradantes", con el propósito de reforzar la lucha contra esta agresión a la vida. La presente memoria tiene como objeto de estudio tal Convención. La analizaremos desde la perspectiva de la jurisdicción que ella pretende establecer para la investigación, enjuiciamiento y castigo de quienes transgredan la prohibición de torturar. Se trata del problema de la jurisdicción internacional en la Convención contra la tortura y las consecuencias que ello acarrea. El trabajo se divide en tres partes, pasando de lo general a lo particular. En la primera parte estudiamos los antecedentes históricos de la Convención, revisando cada uno de los instrumentos que se tuvieron en cuenta para su formulación. En la segunda haremos un análisis de las disposiciones de la Convención, tanto de sus normas sustantivas como procedimentales. Finalmente abordaremos el tema de la jurisdicción internacional, haciendo un recorrido por los conceptos básicos hasta llegar a los problemas particulares de la Convención, poniendo especial énfasis en el tema de la inmunidad soberana. Para el estudio de esta última materia nos basamos en el juicio seguido contra el senador Pinochet en Londrés.
General note
Memoria (licenciado en ciencias jurídicas)--Universidad de Chile
 
No autorizada por el autor para ser publicada a texto completo
 
Identifier
URI: https://repositorio.uchile.cl/handle/2250/114597
Collections
  • Tesis Pregrado
xmlui.footer.title
31 participating institutions
More than 73,000 publications
More than 110,000 topics
More than 75,000 authors
Published in the repository
  • How to publish
  • Definitions
  • Copyright
  • Frequent questions
Documents
  • Dating Guide
  • Thesis authorization
  • Document authorization
  • How to prepare a thesis (PDF)
Services
  • Digital library
  • Chilean academic journals portal
  • Latin American Repository Network
  • Latin American theses
  • Chilean theses
Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
Universidad de Chile

© 2020 DSpace
  • Access my account