Hotel Puquios
Author
Professor Advisor
Abstract
Hoy por hoy Chile se posiciona como el mayor productor de cobre a nivel mundial según una lista elaborada por “Copperinvestingnews” en 2012, sin embargo ostentar tal título, no es raro en la historia del país. Dicha cualidad es de larga data, partiendo por el primer reconocimiento a las riquezas del desierto por los pueblos indígenas que allí habitaron.
El nuevo enfoque de la arquitectura minera ha dado paso a la generación de antiguos despoblados perdidos mayormente de la pequeña minería, actuando estos como huellas de campamentos en vías de desaparecer. El desierto busca retomar su extensión invadiéndolo todo.
Se hace necesario entonces una propuesta arquitectónica que reconozca este diálogo y lo potencie de manera simbólica para que de esta forma se pueda rescatar la historia de uno de los rubros más importantes del país, presentándolo como algo cercano y vivencial.
General note
Arquitecto
Identifier
URI: https://repositorio.uchile.cl/handle/2250/114641
Collections