Adolescentes consumidores habituales de marihuana y su vivencia de la temporalidad
Tesis
Open/ Download
Publication date
2013-12Metadata
Show full item record
Cómo citar
Espinoza Soto, Adriana
Cómo citar
Adolescentes consumidores habituales de marihuana y su vivencia de la temporalidad
Author
Professor Advisor
Abstract
La presente investigación cualitativa estudia la vivencia del tiempo en los
jóvenes consumidores abusivos de marihuana, dado el alto consumo en la adolescencia,
etapa decisiva en la configuración del proyecto futuro. Nuestro objetivo es ver cómo se
evidencia en su biografía la relación entre el pasado y los proyectos futuros, a través de
metas y acciones, así como su capacidad de anticiparse. Nuestro concepto rector es la
capacidad de “anticipación” desarrollado por Jean Sutter (1956), psiquiatra francés de
orientación fenomenológica. Si bien para ello se revisó lo que nos dice la psicología al
respecto, nos apoyamos fuertemente en la filosofía, en especial en la corriente
fenomenológica, pues ésta nos entrega una reflexión muy acabada y profunda de la
vivencia del tiempo en el ser humano, resaltando la preeminencia que tiene el futuro dentro
de la dimensión de la temporalidad (pasado-presente-futuro). La información se obtuvo del
análisis de autobiografías de jóvenes consumidores a través del método fenomenológicohermenéutico
desarrollado por Linseth, basado en Ricoeur. Los resultados revelan, que en
las biografías la dimensión temporal del pasado se caracteriza por descripciones pobres. El
presente es donde más se explayan, describiendo sus gustos y cómo se visualizan, pero
mostrando falta de claridad en sus intereses. En el futuro vemos ausencia de referencias,
como si éste no estuviese ligado al pretérito, como si no existiese conciencia sobre el
hecho de que las posibilidades que se abren o cierran en el futuro son dependientes de lo
que se hace en el presente. Por lo tanto se analizó la vivencia de la temporalidad a través
del concepto de anticipación de Sutter y de la concepción filosófica fenomenológica
(Heidegger, Ortega y Ricoeur) sobre temporalidad que contemplan al futuro como categoría
esencial y determinante de la vida.
Nosotros pensamos que es de interés conocer e investigar cómo se manifiesta esta
capacidad en los jóvenes escolares que consumen habitualmente marihuana, dado que dicha
sustancia tiene efectos en el lóbulo prefrontal y en el hipocampo, zonas cerebrales
relacionadas con la capacidad de planificar las tareas (función ejecutiva) y con la memoria.
Por último, se espera con esta investigación aportar al estudio y comprensión del fenómeno
de la temporalidad como categoría existencial fundamental del ser humano, y a su vez que
se conozca, comprenda y se pueda hacer uso de los conceptos de temporalidad y
anticipación, que por lo general se manejan solo en el plano teórico y poco en el clínico
General note
doctora en psicología
Identifier
URI: https://repositorio.uchile.cl/handle/2250/115194
Collections
The following license files are associated with this item: