Show simple item record

Professor Advisordc.contributor.advisorLara Baccigaluppi, Jorge Alberto
Authordc.contributor.authorCollazos Salazar, León Felipe 
Staff editordc.contributor.editorFacultad de Ciencias Físicas y Matemáticas
Staff editordc.contributor.editorDepartamento de Ingeniería Industrial
Associate professordc.contributor.otherEsparza Carrasco, Daniel
Associate professordc.contributor.otherRusell Barra, Pablo
Admission datedc.date.accessioned2014-01-29T19:07:06Z
Available datedc.date.available2014-01-29T19:07:06Z
Publication datedc.date.issued2013
Identifierdc.identifier.urihttps://repositorio.uchile.cl/handle/2250/115302
General notedc.descriptionMagíster en Gestión y Dirección de Empresas
Abstractdc.description.abstractEl siguiente plan de trabajo, entrega una propuesta cuyo objetivo es el desarrollo de un plan de negocios para crear una compañía intermediaria o bróker intermediario en el sector de la educación. Esta compañía, entregará a los profesionales colombianos, la oferta académica de los MBA´s de las 3 mejores universidades de Chile, los cuales, están considerados entre los mejores programas de escuelas de negocios de Latinoamérica. A través de un servicio que contempla el asesoramiento y la planeación de la realización de sus MBA, a partir de un conocimiento sólido del país y de la oferta educativa del mismo, a nivel de posgrado, gracias a la experiencia previa, del autor de este trabajo, en este país. Adicionalmente, le entregará a estas universidades la posibilidad de contar con una representación comercial en Colombia, lo cual constituye la oportunidad de tener una actividad de mercadeo y comercial mucho más afinada, que se traducirá en mayores ingresos, derivados de mayores ventas y un enriquecimiento cultural de sus programas, todo de acuerdo a los perfiles y requerimientos solicitados por las mismas. El tema propuesto en el plan de negocios es relevante, ya que brinda a estos profesionales la posibilidad de realizar sus estudios en el exterior en un país, que sin dudas es el más admirado de Latinoamérica por su nivel desarrollo, el cual a partir de este año y debido a el último censo demográfico, sería el único país de la región, que dentro de dos años será considerado como desarrollado . El plan de negocios, propone una metodología completa con base en los principales postulados de Michael Porter, que pasa por las etapas de: análisis interno y externo, análisis y estrategias FODA, formulación estratégica, estudio de mercado, plan de marketing y el plan operativo, para finalizar con la proyección de ventas, y el análisis financiero requerido.en_US
Lenguagedc.language.isoesen_US
Publisherdc.publisherUniversidad de Chileen_US
Type of licensedc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Chile*
Link to Licensedc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/cl/*
Keywordsdc.subjectGestión de negociosen_US
Keywordsdc.subjectEstudiantes extranjeros - Chileen_US
Keywordsdc.subjectEstudiantes - Colombiaen_US
Títulodc.titlePlan de negocios para la empresa estudia en Chileen_US
Document typedc.typeTesis


Files in this item

Icon

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Chile
Except where otherwise noted, this item's license is described as Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Chile