Estudios sistémicos para la determinación del impacto de la central microhidráulica Huasco al Sistema Interconectado Central
Tesis

Open/ Download
Publication date
2013Metadata
Show full item record
Cómo citar
Carrasco Muñoz, Héctor
Cómo citar
Estudios sistémicos para la determinación del impacto de la central microhidráulica Huasco al Sistema Interconectado Central
Author
Professor Advisor
Abstract
Actualmente las políticas energéticas en todo el mundo están apuntando al uso de fuentes de energías más limpias y eficientes, debido a múltiples factores tales como la escasez de combustibles fósiles como gas natural o petróleo diesel; aumento sostenido del precio del crudo a nivel mundial; y la incipiente contaminación atmosférica derivada de su uso. Es por ello que la energía hidráulica cumple un rol fundamental en la matriz energética de cualquier país, y en especial de Chile, debido a su gran cantidad del recurso hídrico. Bajo este contexto, la empresa "Hidroeléctrica Río Huasco S.A. ha solicitado efectuar el estudio de impacto sistémico debido a la conexión de la nueva Central hidroeléctrica al sistema interconectado, verificando que cumpla con las características exigidas por la Norma Técnica de Seguridad y calidad de servicio (NT SyCS). El proyecto contempla la inyección de una Potencia nominal de 5,7 [MVA] 5,12 [MW]. Dicho proyecto se emplazará en la región de Atacama, específicamente entre las localidades de Vallenar y Alto del Carmen, a la fecha de mayo de 2013.
La Central Huasco, se compone de dos generadores síncronos que, a través de un conductor, lleva su energía a una subestación elevadora y mediante un Transformador de Poder de 5,7 [MVA], se aumenta la tensión de 6,6 [kV] a 110[kV] aportando energía a la línea que une Alto Del Carmen con Vallenar. En cuanto a la conexión de la Central, esta es realizada por una línea de circuito simple de 190 [m] de longitud, con una tensión nominal de 110 [kV], voltaje en la cual se encuentra la línea Alto Del Carmen El Edén que es donde se ubicará el punto de conexión a través de un Tap off.
El objetivo del presente trabajo de título consiste en establecer la factibilidad de conexión de la Central al tramo Alto del Carmen - El Edén, para ello se analizaron los estudios solicitados por el Centro de Despacho Económico de Carga (CDEC-SIC) para la conexión al Sistema Interconectado Central. Dichos estudios comprenden análisis sobre los Flujos de Potencias Activa y Reactiva, revisión de los niveles de tensión y capacidades de líneas de transmisión, definición de los niveles de cortocircuito, revisión de las Capacidades de Ruptura de interruptores, estudio del comportamiento dinámico de las máquinas síncronas a través del diseño de controladores de tensión y velocidad, además de un esquema de protección para los elementos de la Central en cuanto a criterios de ajuste y coordinación se refiere.
Los resultados obtenidos mediante la simulación en el software Power Factory DIgSILENT, indican que la conexión mediante Tap-Off es completamente factible desde el punto de vista sistémico, al no observarse repercusiones negativas al sistema adyacente Atacama debido a la puesta en servicio del proyecto microhidráulico Huasco. De las diversas simulaciones realizadas se concluye que todos los elementos presentes diseñados cumplen con la Norma establecida; las cartas de operación de los generadores tienen capacidad de compensación, las líneas tienen el dimensionamiento necesario para los flujos en diversas condiciones de operación, los controladores estabilizan la central ante contingencias de diversa severidad, los interruptores soportan las distintas corrientes de falla y las protecciones aíslan de forma selectiva, coordinada, rápida y confiable, además de tener la sensibilidad adecuada para detectar condiciones anormales de operación.
General note
Ingeniero Civil Eléctrico
Identifier
URI: https://repositorio.uchile.cl/handle/2250/115306
Collections
The following license files are associated with this item:
Except where otherwise noted, this item's license is described as Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Chile
Related items
Showing items related by title, author, creator and subject.
-
Salinas, Roberto Garfias; Soto, Miguel Castillo; Gozalvo, Francisca Ruiz; Alonso, Antonio Vita; Intveen, Horacio Bown; Cerrillo, Rafael Navarro (Interciencia Association, 2018)© 2018 Interciencia Association. All rights reserved. This study was performed in two regions of central Chile: Libertador Bernardo O'Higgins y del Maule, to locate and characterize the remnants of schlerophyllous forests. ...
-
Lobos, Gabriel; Bobadilla, Patricio; Alzamora, Alejandra; Thomson, Roberto F. (2011)Landfills are considered an attractive habitat for several bird species; however, implications of this condition have not yet been explored in the country. We monitored birds' activity patterns that use a landfill located ...
-
Ramírez Ramírez, Andrea; Nazer,; Hubner,; Cifuentes, Arturo; Ruiz, Daniela; Pizarro Pizarro, Daniel Iván; Parada, Soledad (1990)During the period Jan 1978 to Dec 1988, 41,867 deliveries took place at the University of Chile Hospital. Among them, 148 babies were found to have malformations of the central nervous system, an incidence of 3.6 per 1000 ...