"Adherencia a tratamiento y percepción de enfermedad en pacientes con Epilepsia no refractaria"
Tesis

Publication date
2013Metadata
Show full item record
Cómo citar
Alvarado Paiva, Luis
Cómo citar
"Adherencia a tratamiento y percepción de enfermedad en pacientes con Epilepsia no refractaria"
Professor Advisor
Abstract
La adherencia terapéutica es entendida como el grado en que el comportamiento de una
persona (toma de medicamentos, régimen alimentario y cambios en el estilo de vida) se
ajusta a las indicaciones médicas (OMS, 2004), siendo la falta de ésta una de las
principales causas del fracaso terapéutico.
El objetivo es conocer si existe o no relación entre adherencia y percepción de
enfermedad. Para ello, se seleccionó una muestra heterogénea de 33 pacientes con
epilepsia no refractaria y se realizó un análisis correlacional entre los niveles plasmáticos
de los fármacos antiepilépticos y el Cuestionario de Percepción de Enfermedad en su
versión breve (BIPQ).
De acuerdo a los resultados, la dimensión identidad del BIPQ se relaciona directamente
con la concentración de los fármacos antiepilépticos a nivel plasmático y es inversamente
proporcional a las dimensiones de control de tratamiento y control de enfermedad.
Pacientes que perciben que tienen el control de su enfermedad y que el tratamiento
permite la remisión de sus síntomas, tienden a ser más adherentes que aquellos que no lo
perciben
General note
Psicóloga
Identifier
URI: https://repositorio.uchile.cl/handle/2250/115635
Collections
The following license files are associated with this item: