Sistema nacional de información territorial : origen, desarrollo y perspectivas
Tesis

Access note
Acceso abierto
Publication date
2009Metadata
Show full item record
Cómo citar
Romero Aravena, Hugo
Cómo citar
Sistema nacional de información territorial : origen, desarrollo y perspectivas
Author
Professor Advisor
Abstract
Desde hace algunos años en Chile se han venido desarrollando esfuerzos en la construcción del Sistema
Nacional de Información Territorial. El Sistema es una coordinación política e institucional para los
organismos del Estado, cuyo objetivo es posibilitar que la gestión de la información del territorio que
realizan las instituciones se produzca de manera concertada y coherente.
La iniciativa nacional corresponde a lo que internacionalmente se conoce como Infraestructura de Datos
Espaciales, materia de amplio desarrollo en varios países del mundo y que se manifiesta en el
planteamiento e implementación de acuerdos entre las instituciones. Producir información territorial es un
proceso complejo que requiere de data territorial proveniente de diferentes fuentes, siendo el sentido de la
infraestructura el permitir que cualquier institución pueda recabar dicha data territorial, construir en base
de ella información del territorio y dotar de este insumo en tiempo y forma a los diseñadores de políticas y
tomadores de decisiones en el territorio.
El propósito de esta investigación consiste en analizar la experiencia chilena, estableciendo su estado de
desarrollo y perspectivas de trabajo. Metodológicamente, este análisis se sustenta en lo que señala la
teoría y la práctica internacional en la construcción de las infraestructuras de datos espaciales, junto con la
evaluación del trabajo en algunas instituciones sectoriales y regionales de nuestro país en cuanto a la
gestión de información del territorio, y la articulación de la información con el diseño de políticas
territoriales y toma de decisiones en esas mismas instituciones.
La base del análisis se enmarca en la identificación y comportamiento de factores y componentes de la
gestión de información territorial. El trabajo arroja como resultado que en la construcción del Sistema, los
factores políticos e institucionales han sido el soporte básico para iniciar un proceso de coordinación
nacional en estas materias. Los componentes de la gestión que se estudian son la interoperabilidad, la
metadata, el acceso y la asociatividad en conjunto con la colaboración interinstitucional.
Los resultados también establecen que existen falencias en la gestión de la información del territorio en
nuestro país, al analizar en profundidad el desempeño de los componentes señalados. Lo anterior inhibe
el desarrollo del Sistema, cuestión que puede ser resuelta mediante una mejor articulación de los factores
políticos, institucionales y técnicos, por lo que se propone un marco de trabajo que abre nuevas
perspectivas.
xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-notadetesis.item
Tesis para optar al grado de Magíster en Geografía con mención en Recursos Territoriales
Identifier
URI: https://repositorio.uchile.cl/handle/2250/115928
Collections
sistema-nacional-de-informacion-territorial-origen-desarollo-y-perspectivas.pdf (58.47Mb)