About
Contact
Help
Sending publications
How to publish
Advanced Search
View Item 
  •   Home
  • Facultad de Arquitectura y Urbanismo
  • Tesis Postgrado
  • View Item
  •   Home
  • Facultad de Arquitectura y Urbanismo
  • Tesis Postgrado
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse byCommunities and CollectionsDateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionDateAuthorsTitlesSubjects

My Account

Login to my accountRegister
Biblioteca Digital - Universidad de Chile
Revistas Chilenas
Repositorios Latinoamericanos
Tesis LatinoAmericanas
Tesis chilenas
Related linksRegistry of Open Access RepositoriesOpenDOARGoogle scholarCOREBASE
My Account
Login to my accountRegister

El surgimiento de la Vivienda Obrera en la primera mitad del Siglo XX en el sur de la Comuna de Santiago

Tesis
Thumbnail
Open/Download
tesis.txt (24bytes)
Publication date
2013
Metadata
Show full item record
Cómo citar
Fernández Prajoux, Viviana
Cómo citar
El surgimiento de la Vivienda Obrera en la primera mitad del Siglo XX en el sur de la Comuna de Santiago
.
Copiar
Cerrar

Author
  • Corvalán Rossel, Ignacio;
Professor Advisor
  • Fernández Prajoux, Viviana;
Abstract
El tema de A. F. E. se enmarca en mi quehacer laboral en la Municipalidad de Santiago. Al investigar la evolución histórica del sur del territorio de la comuna de Santiago, para dos modificaciones del P. R. C., pude descubrir la gran cantidad de Viviendas Obreras existentes en este sector y de lo poco conocidas que son éstas. Estudiando descubrí que no hay muchos artículos o libros sobre el tema que aborden una misma línea investigativa para poder entender su surgimiento, quienes las construyeron, donde se ubicaban exactamente, analizando la política estatal sobre Vivienda Obrera existente hasta ese momento en Chile. Las Vivienda Obreras surgen como respuesta a la necesidad de una vivienda para la clase trabajadora que se instaló al sur de la comuna de Santiago, donde el suelo urbano era más económico y de menor calidad, además es donde se instala la línea del tren que posteriormente atrajo a las industrias. Lo interesante de este hecho es que esta tipología de vivienda fue expandiendo el límite de la ciudad hacia el sur sin ningún tipo de planificación de parte del Estado o del Municipio. El objetivo de esta tesis es difundir la existencia de Vivienda Obrera ubicada en el sur de la comuna de Santiago, entendiendo su surgimiento, su localización y sus principales características. Investigando sus distintas tipologías para posteriormente poder clasificarlas por ejemplo por su fecha de construcción, la cantidad de viviendas que conforman una población, el tamaño individual y/o grupal del conjunto, quien fue el encargado de construirla y a quien o quienes se la asignaron. El territorio seleccionado para la investigación está en la comuna de Santiago y comprende por el norte las Avenidas Blanco Encalada y 10 de julio Huamachuco, al oriente por Avenida Vicuña Mackenna, al poniente por calle Exposición y al sur el límite comunal de Santiago conformado por Avenida Centenario, F.F.C.C. Circunvalación y calle Placer, este último borde en paralelo al Zanjón de la Aguada. El período de tiempo de la investigación va desde los últimos años del siglo XIX y las primeras décadas del siglo XX, hasta la primera mitad del siglo XX.
General note
Magíster en urbanismo
 
No autorizada por el autor para ser publicada a texto completo
 
Identifier
URI: https://repositorio.uchile.cl/handle/2250/116202
Collections
  • Tesis Postgrado
xmlui.footer.title
31 participating institutions
More than 73,000 publications
More than 110,000 topics
More than 75,000 authors
Published in the repository
  • How to publish
  • Definitions
  • Copyright
  • Frequent questions
Documents
  • Dating Guide
  • Thesis authorization
  • Document authorization
  • How to prepare a thesis (PDF)
Services
  • Digital library
  • Chilean academic journals portal
  • Latin American Repository Network
  • Latin American theses
  • Chilean theses
Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
Universidad de Chile

© 2020 DSpace
  • Access my account