About
Contact
Help
Sending publications
How to publish
Advanced Search
View Item 
  •   Home
  • Facultad de Arquitectura y Urbanismo
  • Tesis Postgrado
  • View Item
  •   Home
  • Facultad de Arquitectura y Urbanismo
  • Tesis Postgrado
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse byCommunities and CollectionsDateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionDateAuthorsTitlesSubjects

My Account

Login to my accountRegister
Biblioteca Digital - Universidad de Chile
Revistas Chilenas
Repositorios Latinoamericanos
Tesis LatinoAmericanas
Tesis chilenas
Related linksRegistry of Open Access RepositoriesOpenDOARGoogle scholarCOREBASE
My Account
Login to my accountRegister

Impacto de la gestión institucional, en la inserción de infraestructura deportiva en la trama urbana

Tesis
Thumbnail
Open/Download
tesis.txt (24bytes)
Publication date
2013
Metadata
Show full item record
Cómo citar
Opazo Ortíz, Daniel
Cómo citar
Impacto de la gestión institucional, en la inserción de infraestructura deportiva en la trama urbana
.
Copiar
Cerrar

Author
  • Silva Paredes, Claudia;
Professor Advisor
  • Opazo Ortíz, Daniel;
Abstract
El objetivo planteado en el presente tema de investigación en la modalidad de Actividad Formativa Equivalente, fue analizar y estudiar, formas de incorporación de los equipamientos deportivos de gran envergadura en el espacio público y el tejido urbano. Incorporando ciertas variables críticas al proceso de planificación, diseño de equipamientos deportivos y participación ciudadana, es posible fomentar la integración de esta tipología de recintos. La generación de polos de desarrollo y edificios polivalentes lograran su incorporación en el tejido urbano del barrio y la ciudad. Luego de revisada la forma de trabajo en la implementación de infraestructura deportiva desde la Institucionalidad, vemos que estamos frente a un modelo de gestión que sin lugar a dudas es el más eficiente de todo lo efectuado hasta la fecha. Como conclusión podemos indicar, la participación ciudadana tiene que existir y formar parte de los procesos de producción de infraestructura pública. Debiera ser en casi todas las oportunidades un trabajo con resultados vinculantes, no solamente informativos. Las ciudades deben pensarse para el hombre. La escala humana en que el hombre es el protagonista de ella debiera ser una variable ineludible. Las Edificaciones públicas de no contar con un modelo de gestión proactivo, para lograr ser un polo de desarrollo adecuado a cada localización. Las grandes edificaciones pueden ser un polo de desarrollo y espacio de inclusión de los habitantes en el barrio en el cual se insertan. Es necesario para ello realizar un trabajo en conjunto con planificadores, gestores institucionales y ciudadanía.
General note
Magíster en urbanismo
 
No autorizada por el autor para ser publicada a texto completo
 
Identifier
URI: https://repositorio.uchile.cl/handle/2250/116205
Collections
  • Tesis Postgrado
xmlui.footer.title
31 participating institutions
More than 73,000 publications
More than 110,000 topics
More than 75,000 authors
Published in the repository
  • How to publish
  • Definitions
  • Copyright
  • Frequent questions
Documents
  • Dating Guide
  • Thesis authorization
  • Document authorization
  • How to prepare a thesis (PDF)
Services
  • Digital library
  • Chilean academic journals portal
  • Latin American Repository Network
  • Latin American theses
  • Chilean theses
Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
Universidad de Chile

© 2020 DSpace
  • Access my account